Seguritecnia 351

V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Diseño Prestacional en la Edificación, en la Industria y en el Transporte ser analizados a la luz de la experiencia y siempre va- lidados. ▪ Es absolutamente imprescindible la formación alta- mente cualificada en ingeniería de SCI y el análisis de los incendios reales para servir de contrapunto a las simulaciones computerizadas. Mesa 8. El sistema de SCI – Los sistemas de agua ▪ Los rociadores automáticos se siguen considerando como uno de los sistemas más robustos y fiables en la SCI incluido en el marco del PBD. ▪ Los sistemas de agua nebulizada desarrollados en el marco del PBD deben contar con las necesarias apro- baciones contrastadas por ensayos a escala real para que su uso sea fiable y aceptable. ▪ A pesar de que los ensayos de laboratorio proporcio- nan una imprescindible información sobre el compor- tamiento de los elementos constructivos ante el fuego, la gran cantidad de variables que intervienen en el di- seño, en la ejecución de la obra y en el mismo incen- dio, hacen que ni los resultados de estos ensayos ni las modelizaciones permitan predecir con certeza qué ocurrirá en un incendio real. ▪ Se precisa pues, una buena formación y experiencia de los técnicos en ingeniería de SCI, para saber decidir qué nivel de incertidumbre es aceptable en cada caso. Mesa 6. El diseño del sistema SCI – La detección y la alarma ▪ Las nuevas tecnologías disponibles para la detección y alarma de incendios permiten un avance significativo en la eficacia de estos sistemas, y en sus prestaciones de cara a hacer los edificios más seguros. Mesa 7. El diseño del sistema SCI – La modelización ▪ La modelización debe considerarse sólo como una he- rramienta más en el estudio del comportamiento del fuego, pero los resultados de un modelo no deben considerarse absolutamente fiables, por lo que deben “A pesar de disponer de herramientas suficientes, siguen produciéndose catástrofes que demuestran una inadecuada respuesta a los riesgos”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz