Seguritecnia 351
Eventos 130 SEGURITECNIA Abril 2009 En la segunda jornada, el día 9, el bloque de la Pro- tección Pasiva, titulado Evaluación de productos de pasiva , girará en torno a: garantía de la puesta en obra de las instalaciones de protección pasiva y su mante- nimiento; la libre circulación de productos en Europa: situación actual e intervención de los Estados miem- bros; o diseño por prestaciones; junto a otros. En el apartado de Análisis y Modelización se trata- rán los temas de adaptación de un simulador de incen- dios a las características del sistema constructivo es- pañol; simulación ante el fuego de puertas de acero de grandes dimensiones; variación de los parámetros de salida del modelado de f luido: dinámica computacio- nal de incendios frente a ensayos a escala real y nor- malización europea. Finalmente, en la sala central se impartirán las po- nencias magistrales en torno al modelado físico a es- cala para el control de los humos en grandes atrios: normalización europea; por qué la regulación de los productos de construcción se ha convertido en direc- tiva de productos de construcción; y estrategias de di- seño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a in- cendios. El SCI2009, además, va a habilitar una zona de en- cuentro de la que se destinará una parte a la presen- tación de 24 pósteres que incluyen alguna novedad de aplicación, tecnológica, etcétera, con la posibilidad de ampliar la explicación, dado que los propios autores estarán presentes. E l Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios SCI2009, que se celebrará los próxi- mos 8 y 9 de junio en Feria de Madrid, es la cita donde los profesionales pueden conocer las ten- dencias, novedades tecnológicas, normativas y los co- nocimientos de vanguardia del sector que lucha con- tra los incendios en el ámbito nacional e internacional. El SCI2009, organizado por TECNIFUEGO-AESPI, cuenta con el apoyo de entidades e instituciones mun- diales relacionadas con la construcción, ingeniería, Administraciones Públicas, organismos de control, la- boratorios de ensayo, bomberos, aseguradoras, univer- sidades, colegios profesionales, cámaras de comercio, etcétera. El Congreso va a reunir a más de 40 ponentes exper- tos (el 30 por ciento internacionales) en las áreas de la protección activa y la protección pasiva contra incen- dios. Así, en el Área de la Protección Pasiva, el Pro- grama Científico se divide en grandes bloques donde se abordarán las temáticas y soluciones planteadas en los dos últimos años. El día 8 de junio, el bloque de Protección Pasiva re- coge temas tan variados como, en Reacción al fuego : correlación entre los resultados del Room Corner Test con los valores obtenidos en el SBI; ignifugantes amis- tosos con el medioambiente; comportamiento frente al fuego de materiales aislantes orgánicos en facha- das ventiladas de edificios en altura; etcétera. En Re- sistencia : control de la seguridad de las personas y de bienes y su entorno en puertas cortafuego; conductos de extracción de humos multisector: ensayos, requisi- tos y soluciones; nuevas tecnologías en la fabricación de vidrios de seguridad; y protección intumescente en vigas de alma aligerada; entre otros. La ponencia magistral tratará de “La protección contra incendios en el mercado brasileño”, como ejem- plo de un país de economía emergente. Congreso Internacional de Seguridad Contra Incendios, SCI2009, el 8 y el 9 de junio en Ifema Vicente Mans ∕ Coordinador del Área de Protección Pasiva del SCI2009 N ovedades en el área de la P rotección P asiva contra incendios “La ponencias del área de Protección Pasiva abordarán las soluciones y temáticas planteadas en los dos últimos años”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz