Seguritecnia 351
Eventos SEGURITECNIA Abril 2009 131 Segunda jornada El día 9, el área de Activa recoge ponencias centradas en el Diseño y Aplicación , como bombas contra incendios para edificios en altura; los rociadores automáticos en los códigos de construcción; control de instalaciones de ro- ciadores antiguas para garantizar su eficacia; sistemas de extinción mediante la aplicación de espuma de media y alta expansión en riesgos de transformadores y galerías de cables; etcétera. Finalmente, en la sala central se impartirán las ponen- cias magistrales: modelado físico a escala para el control de los humos en grandes atrios; normalización europea: por qué la regulación de los productos de construcción se ha convertido en directiva de productos de construc- ción; y estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios. El SCI2009, en su tercera edición, es una cita imprescin- dible para los profesionales relacionados y los especialistas en protección contra incendios, que además podrán asistir en paralelo a zonas de encuentro, pósters o presentacio- nes gráficas de ponencias que incluyen alguna novedad de aplicación, tecnológica, etcétera; y una exposición comer- cial de empresas, productos y servicios. E l Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios SCI 2009, que se celebrará los próxi- mos 8 y 9 de junio en Ifema, Feria de Madrid, ha programado un ciclo de conferencias que reúne lo más novedoso en cuanto a conocimientos de vanguardia y tecnológicos del sector que lucha contra los incendios a escala mundial. De las 40 exposiciones, el 30 por ciento son interna- cionales, y buscan un reto: aportar las soluciones más novedosas y avanzadas para la protección contra incen- dios de cualquier tipo de edificios y obra civil. El programa científico, que se divide en dos jornadas, abordará tanto la protección pasiva, como la protección activa y conferencias magistrales de la mayor actualidad. El día 8 de junio, el bloque de Protección Activa tra- tará, por un lado, de Equipos e Instalaciones: resisten- cia al fuego de los sistemas de rociadores automáticos con CPVC; revisión UNE 23500-90: sistemas de abaste- cimiento de agua contra incendios; rociadores para al- macenamientos; sistemas de agua nebulizada de baja presión para la protección de túneles de carretera, sis- temas de inertización permanente, etcétera. En el blo- que de Detección: la nueva norma EN 54-16: detección del fuego y sistema de alarma por megafonía; detección de incendios fiable; detección de incendios reforzada con detección de CO; sistemas de transmisión de alarmas se- guras bajo la norma EN 54-21; etc. La ponencia magistral seleccionada tratará de “La pro- tección contra incendios en el mercado brasileño”, dado que se trata de un país emergente, que ofrece muchas novedades en el planteamiento del mercado y de las tec- nologías. Novedades en el área de la protección activa contra incendios C ongreso I nternacional SCI 2009 Jesús de la Torre ∕ Coordinador del Área de Protección Activa del SCI2009 “El reto del Congreso es aportar las soluciones más novedosas y avanzadas para la protección contra incendios en edificios y obra civil”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz