Seguritecnia 351
Eventos 132 SEGURITECNIA Abril 2009 Este encuentro, organizado por la Dirección General de Emergencias de Murcia, se centró en ofrecer una visión cualificada de los profesionales, tanto del sector de la Seguridad en el caso de emergencias, como de los periodistas, cuya responsabilidad al respecto es crucial. El análisis del uso y gestión de las nuevas tecnologías aplicadas a situaciones de emergencia fue uno de los temas crucia- les. Las jornadas estuvieron orientadas a ofrecer respuestas a todos los colectivos implicados mediante el intercambio de experien- cias de los ponentes, procedentes del ámbito de las emergencias, del periodismo (medios nacionales y regionales) o la sanidad. Los profesionales inscritos acudieron desde las distintas comunidades autónomas, Europa y Estados Unidos. María Pedro Reverte, consejera de Presidencia y Administraciones Públicas de la CARM, inauguró el acto, que se celebró en dos jornadas. En la primera de ellas, la conferencia inaugural vino de mano de Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, que abrió el debate sobre la labor de comunicar responsablemente. Las conferencias y talleres posteriores aportaron la visión de las Administra- ciones Públicas ante estas situaciones, ahondaron en el tratamiento de las víctimas y se planteó la necesidad de la red nacional de emergencias y el servicio 112, así como la responsabilidad civil y penal. También se realizó en este primer día un repaso por la historia de las emergencias de la Región de Murcia. La segunda jornada estuvo centrada en el análisis del uso y gestión de las nuevas tecnologías aplicadas a las situaciones de emer- gencia, la organización policial en este contexto y la telemedicina. En el taller de expertos se expusieron casos prácticos del trata- miento de la información, y se reconoció el importante papel que desempeña la página web del 112 como medio de información para los periodistas. El director ejecutivo del servicio de Emergencias del Instituto 911 de Washington, Gregory L. Rohde, cerró el ci- clo con una conferencia cuyo objetivo fue mostrar los modos de actuación de los servicios de emergencias estadounidenses. Luis Gestoso, director general de Emergencias de la CARM clausuró el evento. CIT’09 revalida su posicionamiento Unos 1.500 expertos y profesionales del sector de los medios de pago se reunieron, un año más, en el congreso anual ExpoCIT que IIR celebró el 10 y 11 de marzo pasados, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid. En esta edición de 2009, medio cen- tenar de empresas mostraron las últimas novedades en smart cards, iden- tificación biométrica y medios de pago. Un evento que contó además con 250 asistentes. Los especialistas de esta industria expusieron sus visiones sobre el mer- cado de las tarjetas bancarias, y se centraron sobre todo, en la nueva gene- ración de tarjetas financieras EMV (Europay, MasterCard, Visa), que incorpo- ran un microchip para guardar los datos de los usuarios de manera encriptada, mejorando su sistema de seguridad respecto a las tarjetas tradicio- nales. Este proyecto, liderado por las empresas a las que hacen referencia las siglas EMV, persigue la autentificación de los pagos, ya sea mediante tarjeta de crédito, como de débito, lo que reducirá considerablemente las acciones de fraude. Por otra parte, con el estándar EMV se busca tam- bién una interoperabilidad segura a nivel mundial, entre las tarjetas que lo cumplan. Entre las novedades que se presentaron en CIT’09, destacan diversas tecnologías de pago por medio del teléfono móvil, las llamadas Near Field Communication (NFC), la tecnología contactless, o los sistema biométricos de identificación aplicados a las tarjetas de pago. Otras innovaciones más sofisticadas, relacionadas con el diseño de las tarjetas, son las aplicaciones de olores y fragancias a los plásticos de las tarjetas bancarias que realizan algunos fabricantes. Respecto a la identificación con DNI electrónico en las entidades financieras, el sector de la banca dejó claro que hasta que no haya una masa crítica de usuarios de banca on-line, no entrarán en juego al cien por cien. Este momento será previsiblemente en 2011. Medio millar de profesionales acuden a las Jornadas sobre Gestión de la Comunicación ante Situaciones de Emergencia celebradas en Murcia El Auditorio y el Centro de Congresos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) acogieron los pasados días 11 y 12 de marzo a más de 500 profesionales del sector de las emergencias y los medios de comunicación, con motivo de la celebración de las jornadas Nuevas Tecnologías y Gestión de la Comunicación ante situaciones de emergencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz