Seguritecnia 351

Actividad de las Asociaciones 134 SEGURITECNIA Abril 2009 Fundación ESYS centra su“III Jornada de Empresa y Seguridad”en convergencia El jurado del Premio Internacional de Investigación en Gerencia de Riesgos ha entregado el ga- lardón de su primera edicón al trabajo de Cristina Martínez García, titulado “Gestión Integral de Riesgos Corporativos como fuente de ventaja competitiva“. Este trabajo se impuso a los otros dos finalistas y fue valorado muy positivamente por su rigor en la investigación y metodología en la compilación de estudios y herramientas de valiosa aportación, con marcado carácter pe- dagógico, en el área de la Gerencia de Riesgos. La Fundación Mapfre publicará el trabajo pre- miado conforme a lo dispuesto en las Bases del Premio. El jurado ha decidido premiar este tra- bajo “por su rigor en la investigación y metodología en la compilación de herramientas de va- liosa aportación, con marcado carácter pedagógico”. El Tribunal ha propuesto publicar también el trabajo “Análisis e interpretación de la gestión del fondo de maniobra en entidades aseguradoras de incendio y lucro cesante en grandes riesgos industriales”, de Enrique Orsolich. La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros celebra la primera edición de su premio Julio Sáez Tecnifuego-Aespi solicita la regulación de la figura del instalador de Protección Pasiva contra incendios Tras la última reunión del Comité Sectorial de Instalación y Mantenimiento de Protección Pasiva contra Incendios de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego-Aespi, los expertos han alertado de la necesidad de crear un cer- tificado de Instalador de Productos de Pasiva autorizado, como garantía de que la insta- lación está realizada por un profesional y cumple los requisitos de seguridad adecuados. También ha pedido la implicación por parte de los fabricantes, a los que solicitan que en sus políticas de comercialización tengan en cuenta los parámetros de calidad suficientes. Canarias ha elaborado el primer registro, pero aún falta por implantarse en el resto de Comunidades, así como por desarrollar una legislación nacional al respecto. Según este Comité, la creación de un carnet de instalador autorizado certificaría y garantizaría que los trabajos están realizados por profesionales cualificados. Cepreven se reúne en consejo y celebra la jornada sobre soluciones de seguridad equivalentes El pasado 4 de marzo, Fundación ESYS (Empresa, Seguridad y Sociedad) ce- lebró su “III Jornada de Empresa y Se- guridad”, evento que, en esta ocasión, la institución centró en la convergen- cia de la Seguridad Física y la Seguri- dad Lógica. Los asistentes pudieron es- cuchar las experiencias en la materia de importantes expertos como Francisco Javier García Carmona, responsable de la Seguridad de la Información y las Co- municaciones de Grupo Iberdrola, que destacó la importancia de que el de- partamento de Seguridad cuente con su propio presupuesto. Asimismo, Gar- cía Carmona resaltó que para llevar a cabo la convergencia es imprescindi- ble el factor humano, para conseguir un cambio cultural y un cambio gene- racional. Por su parte, Jesús Romero, director de Desarrollo de Negocio Nacional del área de Sistemas de Seguridad de In- dra, abordó la figura del Chief Security Officer (CSO), que en su opinión debe ser “un hombre de empresa”, que ade- más le guste la seguridad y posea un currículum “inmenso”. Otro de los ponentes que participa- ron en esta jornada, Manuel Carpio, di- rector de Seguridad de la Información y Prevención del Fraude de Telefónica, consideró que el motivo que está pro- vocando la convergencia entre ambos sectores es, sin duda alguna, “el avance de la tecnología”. En las reuniones del Consejo de Dirección de Cepreven y de Administración de Cepretec, celebradas el 2 de marzo, se aprobaron los informes que cerraban el ejercicio económico del pasado año y los presupuestos para 2009. Con el fin de fomentar nuevos campos de actividad e impulsar las áreas ya existentes, también se aprobó un plan de desarrollo es- tratégico que se desarrollará entre 2009 y 2012. Entre las actividades organizadas por la asociación, el área formativa ha contado con una alta participación, así como los cursos y jornadas, a los que se suma el éxito de las nuevas publicaciones. La jornada “Soluciones de seguridad equivalentes en el marco de la reglamentación contra incendios”, celebrada el 5 de marzo, tuvo gran éxito de asistencia. El objetivo de la misma respondía al interés de Cepreven por crear un foro de debate en el que po- der intercambiar experiencias y conocimientos acerca del uso de nuevas herramien- tas y criterios de apoyo en el proceso de diseño y evaluación de los aspectos relacio- nados con la protección contra incendios. A la jornada acudieron técnicos del Ayunta- miento de Madrid, ingenieros de proyectos, personal técnico y directivos de AENA, así como especialistas consultores y profesionales involucrados en la gestión de la seguri- dad contra incendios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz