Seguritecnia 351

42 SEGURITECNIA Abril 2009 Centrales Receptoras de Alarmas Incluso si se toma un tiempo para que la marca de Certalarm penetre en el mercado, la visión de la libre circulación de productos y sistemas de seguridad con- tra robo e intrusión y contra incendio en Europa, ali- neada con las normas de calidad sin barreras adicio- nales, debería convertirse en una realidad si el mer- cado europeo quiere conservar sus características de competitividad e innovación. Por otra parte, este en- foque es también la base para una fuerte posición eu- ropea de los productos y sistemas de seguridad certifi- cados en los mercados fuera de la UE. Bosch, junto con todos los demás componentes de la industria, y como miembro de AES apoya firme- mente la propuesta de establecer la marca de calidad Certalarm y está dispuesta a participar en la intro- ducción, así como en actividades de implementación y difusión. Por último, haremos referencia a los beneficios que se derivan de la creación de una marca de calidad ar- monizada para toda la Unión Europea, tanto para los aseguradores, como para el mercado y los usuarios: ▪ Nivel de calidad uniforme. ▪ Certificación a cargo de laboratorios homologados. como un logotipo para la marca de calidad europea, EURALARM ha real izado el proceso of icial de re- gistro. Una vez registrada la marca de calidad, se ha creado un organismo que es el que concede la certi- ficación, y que asimismo recibe el nombre de Certa- larm. Dicho organismo actuará como una asociación internacional sin ánimo de lucro (INPA), con oficina en Bruselas. Estará abierto a personas físicas, así como cualquier entidad jurídica que participe en la indus- tria de seguridad contra robo e intrusión y contra in- cendios. Teniendo en cuenta los antecedentes de la certifi- cación en Europa, acuñada por un gran número de las actuales marcas de calidad privadas, debemos ser conscientes del hecho de que Certalarm es un pro- yecto que representa un gran desafío. Además, hay que tener en cuenta que en la actualidad hay otras nuevas iniciat ivas en temas de cal idad como, por ejemplo, la marca expedida por “VdS Schadensver- hütung”. Más recientemente, VdS junto con AFNOR y BRE, han puesto en marcha el Grupo Internacional de Certificadoras (IGoC), que intenta aplicar sus propios sistemas de certificación transeuropea para la indus- tria de sistemas de seguridad contra robo e intrusión y contra incendios. Por otra parte, VdS también publicó “la norma europeaVdS”, una nueva prueba y procedi- miento de certificación para el mercado europeo. Para mitigar estas nuevas iniciativas, será vital la implementación y promoción de Certalarm lo más rá- pido posible. Los próximos pasos, por lo tanto, serán el desarrollo y aplicación de un plan de difusión que ya esta en marcha. Otras acciones serán la organiza- ción de ferias comerciales, iniciación de una campaña de e-marketing, difusión de diversos artículos sobre dicha marca de calidad y establecimiento de la página web de la certificación. Las actuaciones de Certalarm comenzaron en noviembre de 2008. Éstas y otras me- didas asegurarán que podemos presentar a la indus- tria los beneficios asociados a la nueva marca de cali- dad transeuropea. “Con Certalarm, la libre circulación de sistemas de seguridad debería convertirse en una realidad si el mercado europeo quiere conservar su competitividad”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz