Seguritecnia 351
94 SEGURITECNIA Abril 2009 V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Diseño Prestacional en la Edificación, en la Industria y en el Transporte de los niveles de seguridad establecidos como criterios de aceptabilidad. Sin embargo, esta mayor flexibilidad presenta para to- dos los responsables, el proyectista, las autoridades que deben aprobar el diseño, los diversos fabricantes, insta- ladores, mantenedores y usuarios, un marco de trabajo mucho más exigente, en el que la viabilidad de su apli- cación queda reservada para aquellos profesionales que disponen de la capacidad y experiencia necesarias en el campo de la ingeniería de Seguridad Contra Incendios. El proceso del diseño basado en prestaciones com- prende un conjunto de pasos con una metodología bien establecida, que pasa por la selección de los objetivos, su transformación en criterios de ingeniería cuantificables, la definición de los parámetros de aceptación, la selec- ción de los escenarios de incendio ante los que el sistema diseñado debe demostrar su validez, las herramientas de evaluación de los diseños, el análisis de los posibles fallos, la definición de las condicio- nes de operación y manteni- miento, etcétera. El mercado español de PCI, tradicionalmente prescriptivo y con serias carencias en la formación universitaria de ar- quitectos e ingenieros en este particular área, se encuen- tra en una situación especial- mente delicada para afrontar la posibilidad de acudir a este tipo de diseños, con las limita- ciones derivadas de la escasez de conocimientos técnicos en los profesionales autorizados de jure para aplicarlos. Quizá se deba a las razones expues- L os pasados días 18, 19 y 20 de febrero se cele- bró en Madrid el V Congreso Internacional so- bre Ingeniería de Seguridad Contra Incendios. El encuentro, organizado por APICI, en colaboración con AFITI, Fundación Mapfre y Metro de Madrid, contó con la asistencia de 425 profesionales procedentes de los más diversos países, aunque con una notable mayoría de es- pañoles. El tema central fue “El diseño basado en pres- taciones en la Seguridad Contra Incendios”. El diseño basado en prestaciones, al contrario de lo que ocurre con el diseño de tipo prescriptivo tradicional, fa- cilita al proyectista un marco de mayor flexibilidad y efi- cacia a la hora de diseñar las características del sistema de Protección Contra Incendios (PCI), pudiendo optar por la selección de los subsistemas más adecuados en función de los objetivos últimos del sistema de PCI –se- guridad humana, protección del patrimonio, etcétera– y V Congreso Bienal sobre Ingeniería de Seguridad Contra Incendios: el diseño prestacional en la edificación, en la industria y en el transporte Fernando Vigara ∕ Director técnico del Congreso La Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra Incendios (APICI) celebró entre el 18 y el 20 de febrero su V Congreso Internacional Sobre Ingeniería de Seguridad Contra Incendios. Se trató de una edición con una amplia asistencia de profesionales de este sector y un programa cargado de ponencias de especialistas nacionales y extranjeros. El director técnico del Congreso, Fernando Vigara, explica para SEGURITECNIA las principales conclusiones del encuentro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz