Seguritecnia 352
104 SEGURITECNIA Mayo 2009 La LOPD en la vídeovigilancia nuestros abogados y cuenta, a su vez, con los servicios de TB Security como asesores y auditores. 6 Lógicamente sí, es nuestra obligación, como empresa, conocer toda la normativa y legislación que nos afecta. Res- pecto a la sencillez del procedimiento, en lo que a nosotros se refiere, resulta sencillo, pero entendemos que pueda en- trañar cierta dificultad para otros perfiles de usuario. 7 Consideramos que, en términos generales, la LOPD es correcta, si bien hubiera sido preferible que abarcase en pro- fundidad directamente el asunto de la videovigilancia en lu- gar de tratarla a través de una Instrucción de la AEPD. Es decir, consideramos más correcto haber dotado al mundo de la videovigilancia, en los términos expuestos por la Ins- trucción 1 / 2006, de una norma con rango de ley. A su vez, estimamos que la Ley debería haber tenido una vinculación más estrecha, si cabe, con el mundo y la normativa existente en materia de seguridad privada, a la que ahora la propia Agencia parece tratar de acercarse mediante la guía de la videovigilancia de reciente publi- cación, aunque sin la fuerza vinculante que le hubiera otorgado una categoría normativa. las medidas tomadas, podemos enumerar las de actualiza- ción de documentación, inscripción o registro de archivos ante la AEPD, redacción y emisión de plantillas de los de- rechos ARCO a disposición de los usuarios o terceros, ha- bilitación de contraseñas y usuarios de los sistemas infor- máticos conforme a la norma, medidas de información a terceros, formación interna a nuestro personal en materia de Protección de Datos, preparación de auditorías, etc. 4 Quizá la adecuación de los sistemas de informática o lógicos, así como la revisión de toda la documentación de la compañía que pudiera contener datos de carácter personal para los supuestos previstos por la normativa y en aquellos en los que no ha de conservarse información más allá de una fecha determinada. Esto último ha sido la tarea más ardua por el elevado número de documenta- ción a revisar y adecuar en su caso. 5 Ambas cosas. Nuestro departamento de Seguridad y Asesoría Jurídica, en el que, como apuntábamos ante- riormente, se ha creado un área específica de Protección de Datos, al frente de la cual se encuentra la responsable a nivel nacional en la materia, se apoya directamente en VdS CertiSec Pack de Dallmeier se convierte en el primer sistema completo de videovigilancia certificado por VdS La firma germana Dallmeier ha desarrollado un sistema completo de vi- deovigilancia, el VdS CertiSec Pack, que ha sido reconocido internacional- mente por la asociación independiente alemana de certificación (VdS). La organización ha certificado, por primera vez a nivel mundial, no sólo un producto individual sino un sistema completo de videovigilancia; es de- cir, cada componente individual satisface las altas exigencias impuestas por la VdS. Ya en 2002, Dallmeier electronic GmbH & Co.KG recibió a escala mundial la primera -y hasta hoy la única- certificación VdS para un graba- dor digital de vídeo, su DMS 180 III. El CertiSec Pack está reconocido como sistema de videovigilancia de ca- tegoría I, clase C. Los dispositivos de esta clase son idóneos para la vigilan- cia de alto riesgo, dado que disponen de una elevada protección contra sa- botajes, daños y fallos de funciones importantes para la seguridad, además del control permanente de estas funciones. El VdS CertiSec Pack está compuesto por el grabador digital de Da- llmeier DMS 180 III o DMS 240 “In Memory of Leonardo“, la cámara UWDR antivandálica DDF3000AV con tecnología Cam_inPIX, un kit de montaje VdS y un ratón USB. Completan el kit VdS un monitor VGA y una alimentación eléctrica de 12V que, al igual que los otros componentes, son elementos recomendados y también probados según las normas DIN EN 50130-4 y DIN EN 50130-5. VdS CertiSec Pack de Dallmeier, el primer sis- tema completo de videovigilancia certificado por la VdS.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz