Seguritecnia 352
P.B.C. Cash 130 SEGURITECNIA Mayo 2009 Obligatoriamente se seleccionará un país de origen y un país de destino, pero pueden seleccionarse hasta dos en cada caso. Si el origen primero y/o el destino último fuera España se seleccionará el valor “España” en el campo que procede. 9. Países de nacionalidad y residencia En este apartado de la comunicación se indicará obliga- toriamente tanto el país de nacionalidad como el de resi- dencia del interviniente que se considere más relevante en la operativa sospechosa objeto de comunicación. Sin embargo, con carácter voluntario, se podrá indicar el país de nacionalidad y/o país de residencia de otro in- terviniente en la operativa. 10. Origen de la comunicación Finalidad: indicar el factor que dio origen al proceso de aná- lisis y posterior comunicación de la operativa sospechosa. Es de comunicación obligatoria y se deberá seleccionar un único valor entre las opciones disponibles siguientes: ▪ Alerta de análisis centralizados. ▪ Comunicación de empleados. ▪ Informaciones de fuentes externas. ▪ Requerimientos de autoridades. Observaciones El valor “informaciones de fuentes externas” incluye, en- tre otras, la información obtenida de listados oficiales. Se seleccionará “requerimientos de autoridades” cuando el proceso de análisis y posterior comunicación de la operación sospechosa se haya iniciado a partir de la recepción en la entidad de algún requerimiento o solici- tud de información de una autoridad administrativa, ju- dicial o policial. realizada, por ejemplo, por jubilados , desempleados , rentistas o sociedades instrumentales . El valor “otros (especificar)” se empleará en casos ex- cepcionales cuando el sector de actividad en el que se desarrolla la operativa no esté contemplado en los demás valores. 6. Ámbito geográfico en España En la comunicación de operación sospechosa deberá in- dicarse el ámbito geográfico en el que se desarrolle la operativa y, en caso de ser distinto, se informará también del ámbito geográfico en el que estén ubicados los pro- ductos financieros españoles que se empleen en la ope- rativa. Así debe seleccionarse obligatoriamente un ámbito geográfico (país, provincia, municipio), pudiendo selec- cionarse un máximo de dos. 7. Otros países comprometidos Se podrán seleccionar hasta dos países distintos de Es- paña en los que se desarrolla la actividad sospechosa ob- jeto de comunicación, pero si toda la actividad se realiza en España, este apartado se dejará en blanco. Tiene ca- rácter voluntario. 8. Países origen y destino de los fondos Debe indicarse el territorio que represente el origen pri- mero del que proceden los fondos enviados a España (país origen) y el territorio que constituye el destino úl- timo al que se llevan o envían desde España (país des- tino). Observaciones No deben en ningún caso indicarse los territorios de tránsito por los que pudieran pasar los fondos. Telefonía Automóviles Cambio de moneda Money transfer Reciclado de metales Arte y coleccionismo Joyas y metales preciosos Pesca Inmobiliarias Industria y fabricación Agricultura y ganadería Construcción Transporte Abogados y economistas Profesional liberal Hostelería, restauración y ocio Agencias de viaje Juegos de azar Club de alterne Bazares Comercio minorista Comercio mayorista Importación – exportación Locutorios Venta ambulante Entidades de crédito Asesoría y consultoría Seguros Componentes informáticos y electrónicos Entidades de crédito (banca de corresponsales) Empresas de servicios de inversión Empresas de inversión de otros mercados Operativa de personas físicas sin sector de actividad Operativa de personas jurídicas sin actividad profesional Otros (especificar) Tabla: Sectores de actividad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz