Seguritecnia 352
Reportaje SEGURITECNIA Mayo 2009 53 tectores de Alimentos de Riesgo (con muy buenos resul- tados), Perros Identificadores de Personas, y Perros Pasi- vos Detectores de Drogas. El personal de estos Centros está formado por medio de cursos de adiestramiento, que también se imparten a otras instituciones de Defensa y Seguridad, locales, au- tonómicas, nacionales y extranjeras, dentro de los princi- pios de cooperación, colaboración y coordinación. Tam- bién cada cierto tiempo se celebran encuentros profe- sionales en forma de ‘Convenciones de Adiestramiento de Perros’ en los que participan especialistas de dife- rentes instituciones, así como representaciones de bom- beros, protección civil, etcétera, en las que se intercam- bia información y experiencias y se exponen las últimas novedades en materia de adiestramiento e investigación para estar a la vanguardia de los últimos avances en este campo y contribuir a la mejora de la labor diaria y el ren- dimiento de los canes. También se celebran di- versos campeonatos. Asociación hombre-perro El Guía es el factor humano en la asociación hombre-perro y en consecuencia debe poten- ciar los lazos de afecto con el animal y te- ner especial sensibilidad para conocer cual- quier reacción con su perro. Para ello la selec- ción de aspirantes debe ser rigurosa, teniendo en cuenta factores tales como: buen tempera- mento y adecuado equilibrio físico y mental. Carácter tranquilo y sereno y al mismo tiempo enérgico. Buena fortaleza física. Cualidades de constancia, paciencia, voluntad y coraje. Sen- sibilidad y cariño con los animales y valentía para saber imponerse a su perro en todo mo- mento y situación En cuanto al perro, debe tener más de 15 me- ses de edad, superar un completo examen de salud, tener un carácter equilibrado, perfecta conforma- ción musculoesquelética, aplomos correctos y buena es- tética. Para su adiestramiento tiene que superar una se- rie de pruebas técnicas de aptitud basadas en instinto de cobro, sentido de posesión de objetos y valor ante la ame- naza de un extraño. La Seguridad Privada y el perro Como señalábamos al principio, el perro adiestrado para operativos de control y seguridad puede ser, y de hecho lo es, una excelente herramienta, si se utiliza bien , tanto en operativos de Seguridad Pública (desde 1946) como de Seguridad Privada (desde 1980), año en el que apa- rece por primera vez con motivo del “SICUR”, el primer drogas, siendo asignado a un Guía que se hizo cargo del mismo y realizó un Curso sobre los métodos que se em- pleaban para el adiestramiento en dicha especialidad, impartido por militares norteamericanos en la propia Base de Torrejón, iniciándose los primeros servicios de esta especialidad en España en el año 1975. En cuanto a la Guardia Civil, la historia de esta espe- cialidad canina se inicia en 1948, cuando recibe la au- torización para la puesta en marcha del Servicio Cinoló- gico, si bien ya utilizaba con anterioridad este tipo de pe- rros adiestrados merced a que algunos procedentes de la Escuela de la Policía habían sido agregados a las distintas Comandancias, ya que por una disposición fechada el 31 de marzo de 1949, se crean los destacamentos y los pues- tos que a partir de entonces contarán con perros como instrumento de apoyo en la persecución de maleantes y para control en zonas fronterizas y en lugares de costa. El Servicio Cinológico y Centro de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil, que tiene su sede en El Pardo (Madrid), como tal queda constituido en 1982 con la mi- sión de servir de apoyo a las Unidades Operativas de la Guardia Civil, destacándose tres disciplinas fundamen- tales para los cánidos: Perros de Seguridad y Rescate (SYR), dividida asimismo en cuatro campos: seguridad y protección a personas y edificios, búsqueda de personas sepultadas por avalanchas de nieve o a causa de terre- motos, inundaciones, etcétera y búsqueda de personas en grandes áreas o espacios abiertos. La segunda disciplina es la de los Perros Detectores de Explosivos y la tercera la de Perros Detectores de Drogas. En la actualidad están en fase experimental otras subespecialidades: Perros De-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz