Seguritecnia 352

Reportaje SEGURITECNIA Mayo 2009 57 Miguel Ángel Matesanz Director técnico de Auxidog, S.L. ♳ Sinceramente creo que es un autentico fraude. Para empezar no se forma al personal que los va a utilizar. Ni el arrendado ni el arrendatario le con- “Cualquier perro adiestrado en guarda o defensa es considerado un perro potencialmente peligroso” En nuestro afán por saber un poco más sobre la problemática de los perros de Seguridad y su mercado, nos dirigimos a distintas empresas de las que se anuncian como especializadas en crianza, adiestramiento, venta y/o alquiler de perros de seguridad. A todas les formulamos las mismas preguntas y solamente algunas no han dudado en contestarlas. El resto o han declinado nuestra invitación o se han hecho las “suecas”. Por algo será... ♳ ¿Cree usted que, en general, la actual oferta de perros adiestrados responde a los criterios de calidad necesarios para desempeñar servicios de Seguridad Privada? ♴ ¿Hay intrusismo y competencia desleal en esta profesión? ♵ ¿Mantienen algún contacto o colaboración con los centros y escuelas estatales de formación y adiestramiento canino? ♶ Parece que esta actividad privada no está adecuadamente regulada. ¿A su juicio, qué habría que hacer en este sen- tido, tanto en lo que respecta al adiestramiento de perros de seguridad como a la formación de los Guías? ♷ ¿Desea comentar algún otro tema de interés relacionado con esta actividad profesional? “La auténtica eficacia de un perro de seguridad está en ‘un perro-un Guía’. Un perro que es utilizado por 4 o 5 Guías en una semana, tiene el consiguiente peligro de accidente”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz