Seguritecnia 352
Reportaje SEGURITECNIA Mayo 2009 61 puesto, trabajar bajo estrés. Todo esto debería estar plas- mado en un examen y sólo deberían trabajar los perros que superen estas pruebas. Respecto a la formación de los Guías, está claro que las empresas de Seguridad Privada deberían implicarse más. Sólo conozco cuatro Empresas que están totalmente in- volucrados con la formación de sus Guías, una forma- ción que no es puntual. Es decir, su sensibilidad y co- nocimiento en la formación llegan a proponer a sus vi- gilantes una formación continuada. Esta formación se imparte con el perro asignado a su Guía, de tal manera que se crea un binomio indestructible, ya que ambos se conocen, se quieren y se respetan. Pero, quitando estas cuatro empresas, está claro que existe un gran desconocimiento respecto a la formación, y muchas empresas no están interesadas en impartirla. Daniel Ruano Bou Gerente de Dog Area Control y Centro Canino De Brian “Existe intrusismo y falta de profesionalidad. Hay que diferenciar un perro que se acerque a una valla y ladre, al verdadero perro de guarda o defensa personal” ♳ No cabe ninguna duda de que la demanda de perros de seguridad ha aumentado en los últimos tiempos y, debido a ello, también la oferta por parte de empresas o personas no especializadas en este sector. La conse- cuencia ha sido ofertar perros con limitaciones o no ap- tos para estas funciones. Hay que diferenciar un perro de compañía o uno que se acerque a una valla y ladre, al verdadero perro de guarda o defensa personal. ♴ Por supuesto, al igual que en otros sectores existe intrusismo y falta de profesionalidad. Existe en mu- chos casos el engaño, sobre todo cuando se trata de un perro destinado a una casa particular para la custodia de ésta. Y, por último, nuestras empresas. Nosotros entrena- mos perros, formamos a los Guías, pero no debemos ol- vidar que somos una empresa de servicios. En Juper, te- nemos una gran preocupación en este sentido. Desde hace más de cinco años obtuvimos el certificado de Ca- lidad ISO 9001–2000. En nuestra primera certificación los auditores estaban extrañados de que una empresa de adiestramiento canino estuviera tan involucrada en la calidad, ya que en nuestro sector, este certificado no es necesario para trabajar con perros ni con las empresas de Seguridad Privada. Desde la dirección de Juper tenemos una máxima: ofrecer a nuestros clientes no sólo los mejores perros adiestrados, sino también un servicio con garantías de mejora continua. Este valor añadido es muy importante, ya que la exigencia en la calidad es cada vez mayor. ♵ En nuestra empresa, Dog Area Control , formamos a perros y guías para distintas especialidades, como perros detectores de estupefacientes, detectores de explosivos, y perros de protección personal o seguridad. Igualmente suministramos perros a distintos cuerpos del estado y a empresas de Seguridad Privada. ♶ Existe la Ley 50/99 en la que el gobierno daba seis meses a las comunidades autónomas para redactar un decreto en referencia al adiestramiento de animales potencialmente peligrosos y su reglamentación. Por el motivo que sea, muchas comunidades no lo han desa- rrollado. Pensemos que cualquier perro adiestrado en guarda o defensa es considerado un perro potencial- mente peligroso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz