Seguritecnia 352

Entrevista 66 SEGURITECNIA Mayo 2009 mejora de costes a partir de la mayor productividad y de las sinergias que resultan de la fusión de estructuras. En este proyecto estamos poniendo todo nuestro esfuerzo. - ¿Cuáles son los objetivos que se han marcado para el corto-medio plazo? Una apuesta decidida por el liderazgo en el sector de la protección contra incendios, basado en: ▪ Una vocación clara por la fabricación. Así queremos mantener el 70 por ciento de nuestra oferta, con pro- ductos de diseño y fabricación propia. ▪ Disponer de una amplia gama de productos y siste- mas que cubra toda la demanda del instalador profe- sional de protección contra incendios, que es nuestro cliente natural. ▪ Una extensa red comercial que cubra todo el territo- rio nacional, formada por profesionales competentes y cualificados, que entiendan las necesidades de nues- tros clientes y puedan ofertar el producto o sistema que mejor se adapte a estas necesidades. ▪ Una apuesta decidida por la calidad en nuestros pro- ductos y servicios. - La fusión significa ir de la mano en otros aspectos como la posición dentro de las asociaciones. ¿Qué pos- tura van a tomar en los foros en los que esté represen- tada la compañía? ¿Cuáles son sus principales deman- das e iniciativas? La mayor parte de las empresas que componen nuestro Grupo, están colaborando ya activamente en Tecnifuego- Aespi, en los distintos comités sectoriales de la asociación. Asímismo, tanto Macoin como Ribó son miembros de la Junta Directiva. El Grupo Komtes-Ribó asume completamente los obje- tivos de la Asociación Tecnifuego-Aespi, y colaborará acti- vamente en la misma para el desarrollo del mercado de la protección contra incendios en España. - Y los puestos de dirección, ¿a quién van a correspon- der y cómo estará estructurado el organigrama? El consejo de dirección está formada básicamente por los accionistas del grupo, que son Raúl Melgosa, Emilio An- dino y Rubén Ramírez. La Dirección Operativa del grupo ha recaído en mi per- sona, posiblemente por mi experiencia previa gerenciando Tipsa Contra Incendios. La Dirección Comercial le ha sido encomendada a Miguel Ángel Estebaranz que, como se suele decir en estos casos, es una persona joven, aunque sobradamente preparado. El resto del organigrama está compuesto por personal de ambos grupos, que han sido seleccionados por su ex- periencia y profesionalidad. Existe un nexo de unión entre todas las personas que componen esta estructura, que es la ilusión y confianza en este proyecto empresarial que es- tamos iniciando. - ¿Qué va a aportar, al margen de los recursos económi- cos y logísticos, una y otra empresa a este proyecto? Todas las empresas del nuevo Grupo han aportado al pro- yecto sus productos y su capital humano; pero si quere- mos destacar algo característico, yo mencionaría la ca- pacidad productiva y de innovación de las empresas del Grupo Komtes, y el buen nombre y prestigio que han co- sechado las empresas del Grupo Ribó. - La fusión se produce entre dos compañías fuertes. ¿Qué va a suponer esto para el mercado de la Protec- ción Contra Incendios? Detrás de este proyecto hay un grupo empresarial con una clara vocación por la permanencia y el liderazgo en el sec- tor de la Protección Contra Incendios. En este sentido, pensamos que la compañía resultante de la fusión va a ser una de las referencias del mercado, no solamente por su volumen de facturación, sino por la amplia gama de pro- ductos que puede ofrecer. - Ahora que algunas fuentes apuntan a que la demanda de productos de seguridad ha descendido por la crisis, ¿cree que se va a hacer más dura la competencia entre empresas, sobre todo en el aspecto de los precios? Ciertamente la demanda de productos está descendiendo y nos preocupa que esto se pueda traducir en un descenso de la calidad para poder ajustar los precios a esta nueva si- tuación. No olvidemos que estamos tratando con produc- tos y sistemas que deben ser muy seguros y fiables para poder garantizar la protección en caso de incendio de los ocupantes, bienes y edificios donde están instalados. Por todo lo anteriormente comentado, en nuestras em- presas hemos apostado por mantener la calidad de nues- tros productos y servicios como elemento diferenciador frente a la competencia de precio, además de buscar la

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz