Seguritecnia 353
Usuario de seguridad 102 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 los que participa activamente todo el personal incluida la Di- rección General. Este año concretamente tenemos ya previsto realizar dos simulacros en coordinación con Mozos de Escuadra, Policía Local, Bomberos, etc., con los que mantenemos permanente contacto. - ¿Dispone usted de los medios adecuados, tanto huma- nos como técnicos para desempeñar su trabajo? Puedo decir con orgullo y para envidia de muchos de mis colegas, que dispongo de todos los medios que necesito. La Dirección de Mercabarna es consciente de la importancia de la seguridad para el desarrollo de nuestra actividad, que es crítica para la sociedad (recordemos que abastecer diaria- mente a 10 millones de ciudadanos de productos de alimen- tación frescos no es un asunto baladí), y tengo la suerte de que –sin realizar gastos innecesarios- Mercabarna invierte en seguridad lo que es necesario. - ¿La oferta de servicios, equipamiento, productos, sis- temas de seguridad, etcétera del Sector Privado está en consonancia con los requerimientos de calidad y efica- cia que se requieren actualmente para prevenir los nue- vos riesgos emergentes? Pienso que con la oferta de sistemas, la tecnología actual bien escogida y los procedimientos operativos y personal de seguridad, todo bien combinado en la medida necesaria se puede alcanzar un alto nivel de seguridad con un nivel de calidad, eficacia y eficiencia adecuado. - ¿Cree usted que el asociacionismo está jugando el papel que le corresponde en el Sector de la Seguridad Privada? Para mí el Asociacionismo en cualquier sector es fundamen- tal. Como ya sabéis, junto a con mis grandes amigos José Gerbolés (RENFE) y Jordi Lagé (ex director de Seguridad de TV3), promovimos y fundamos ADSI el 15 de Octubre de Mercabarna, como entidad gestora del recinto, no puede controlar a los tra- bajadores de las empresas establecidas en el interior de la Unidad Alimentaria ni las mercancías (únicamente a nivel esta- dístico y con la información que nos pro- porcionan las propias empresas). - ¿En qué medida está afectando a Mercabarna la globalización delin- cuencial y las nuevas formas crimi- nales que están entrando en nues- tro país? En Mercabarna también se han dado, aunque en casos muy puntuales, algu- nos episodios de lo que entendemos nuevas formas criminales. Varios factores ayudan a que es- tos casos sean muy escasos. Por un lado, el propio desconoci- miento de la población en general de lo que es Mercabarna y de lo que hay en su interior en realidad. Por otro, el ser un re- cinto cerrado y con el acceso controlado. También el hecho de que la seguridad en Mercabarna se puede considerar un ac- tivo muy importante. Todo el personal que trabaja en Merca- barna, los cobradores de peaje, los agentes de movilidad, mer- cados, mantenimiento, limpieza, obras, etcétera, colabora con nuestro departamento, son “ojos del departamento”, al mismo tiempo que disponemos y vamos actualizando los sistemas electrónicos (CCTV, Control de Accesos, Alarmas...) con las últi- mas tecnologías, que apoyan el trabajo que realiza la empresa de Seguridad contratada. - ¿Cómo contemplan ustedes la práctica de simulacros de emergencia, ante cualquier posibilidad de atentado o catástrofe? Periódicamente realizamos formación a todo el personal y realizamos simulacros de evacuación y de confinamiento en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz