Seguritecnia 353
106 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 Usuario de seguridad electrógeno para fallos de energía, SAIs redundantes y cua- dros eléctricos independientes con sus correspondientes aco- metidas a los racks . A nivel de Seguridad Lógica, se monitoriza constantemente toda la actividad de la red mediante sondas de red (IDS e IPS) que analizan todos los paquetes, agentes de monitorización en servidores que reportan constantemente y elementos proactivos como firewalls y electrónica variada, que consiguen neutralizar o aislar cualquier amenaza. Otra cuestión importante en la seguridad es la expansión de la compañía en edificios compartidos con otras empre- sas. Indra aplica sus propias políticas de seguridad y en oca- siones recomienda a otras empresas sobre la necesidad de aplicar la seguridad en sus políticas de gestión. - Esta sede de la ciudad condal vino a unificar lo que hasta el momento eran varios edificios en Cataluña. ¿Por qué se decidió hacer esa unión? ¿Qué tipo de acti- vidades se gestionan desde esta sede? Indra 22@ es la sede corporativa de la compañía en Cataluña y se configura como el Hub del Conocimiento formado por dos edificios comunicados entre sí y situados en Cal Aranyó: Roc Boronat y el edificio Interface. Ambos edificios dan servi- cio a las distintas unidades corporativas y de negocio de In- dra: AAPP, Espacio, Seguridad, Transporte y Tráfico, etcétera. El nuevo edificio Interface, al que nos trasladamos el pa- sado septiembre, favorece las sinergias y el intercambio de conocimiento entre las diferentes actividades y mercados, y actúa de catalizador en el camino continuo hacia la innova- ción en las nuevas formas de trabajo. A través de la primera planta –donde se ubican las salas de visita y las de forma- ción– se comunica con el edificio Roc Boronat, donde esta- mos desde noviembre de 2006. El diseño del nuevo edificio pretende ser un catalizador de la decidida apuesta de Indra por la innovación continua en - ¿De qué manera confluyen la Seguridad Física y la Tecnológica en estos edificios? La tecnología nos permite una gestión centralizada proce- dente de la integración de los diferentes sistemas, proce- sando las alarmas mediante un software capaz de tratarlas y coordinarlas, según unos criterios establecidos. Además, per- mite la utilización de aplicaciones gráficas y de importación de planos para un sencillo manejo de nuestros operado- res de sala, reduciendo el tiempo de respuesta y errores me- diante la visualización en pantalla que ofrece todos los datos y secuencias individuales, que aportan la información nece- saria para su adecuada actuación a cada tipo de incidencia. Estos sistemas permiten controlar grandes áreas concen- trando la vigilancia en los puntos estratégicos del edifi- cio. Por último, el sistema de control de accesos nos per- mite conocer de manera eficaz el número de profesio- nales presentes ante una emergencia del edificio, pu- diendo contabilizar la permanencia de profesionales en cualquier momento. De esta manera, podemos facilitar mediante un informe el número de personal evacuado y/o a evacuar a los equipos de ayuda externa. Asimismo, destacar que el eslabón operativo está for- mado por vigilantes de seguridad y personal de recep- ción, siendo una labor importante de nuestro departa- mento su formación continuada para el manejo de todas las innovaciones técnicas en materia de seguridad que se incorporan para la protección de la compañía. - ¿Qué resulta más complicado de proteger en un gigante como su compañía? El propio crecimiento intrínseco de la compañía requiere de inversiones constantes en seguridad, la gestión de nuestro departamento debe de ser eficaz, generando un aho- rro de costes y la mejora constante en la gestión integral de seguridad. Indra constituye una referencia destacada en los mercados en los que opera, tanto a escala nacional como internacional y con referencias en más de 90 países de los cinco continen- tes. La oferta de Indra se dirige a compañías de energía e in- dustria, telecomunicaciones y media, entidades financieras y aseguradoras, Administraciones Públicas, sanidad, trans- porte, tráfico, defensa y fuerzas de seguridad. De especial importancia para Indra es dotar a sus datacen- ter de la protección adecuada, no sólo como garantía de sus propios sistemas, sino especialmente de los sistemas que aloja de sus clientes. En este aspecto, la seguridad se centra en dos áreas: física y lógica. La Seguridad Física garantiza el acceso al área de personal debidamente autorizado y super- visado permanentemente desde la sala de seguridad. Tam- bién controla que las condiciones de la sala sean óptimas: re- frigeración, detección y extinción de incendios, control de líquidos, control del suministro eléctrico mediante grupo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz