Seguritecnia 353

Usuario de seguridad SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 97 Claro que en determinadas situaciones debemos hacer frente a nuevos delitos o a un incremento o reducción de los mismos, por lo que pueden au- mentar o disminuir los recursos necesarios para ha- cerles frente. - ¿Perciben ustedes un aumento de la crimina- lidad en este momento? ¿Dónde están los nive- les de delincuencia, sobre todo en lo que a us- tedes les afecta? E.L.: Las empresas de transporte, logística y distri- bución venimos siendo un objetivo de determi- nada delincuencia oportunista y organizada. Cada vez en más ocasiones somos testigos de su mayor grado de preparación y sofisticación para la comi- sión de actos ilícitos. Si bien de momento no he- mos apreciado un incremento significativo general en los niveles de delincuencia, confiamos en que tanto las medi- das internas tomadas, como nuestra constante y estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nos permitan estar en una buena posición para que los posi- bles efectos se puedan controlar y reducir en un plazo ra- zonable. - En cuanto al transporte aéreo de mercancías, en los últimos años, especialmente desde los atentados con- tra las Torres gemelas de Nueva York, han ido sur- giendo diferentes normativas, cada vez más restric- tivas. ¿Cómo les han afectado los cambios? ¿Ha sido muy complicado para una empresa como la suya adaptarse a todas esas normas? V.S.: Los lamentables atentados del 11S en Nueva York han marcado un antes y un después en la mentalidad de to- dos, especialmente en lo referente a la seguridad aérea. La adaptación de nuestra compañía a los requerimientos tro compromiso de liderazgo va más allá y pretende ex- ceder aún más sus expectativas. - Sistemas como éste, que utilizan la tecnología de úl- tima generación, dan muestra de que existe cada vez más una convergencia entre la seguridad y la tecnolo- gía. En ese sentido, ¿Qué opinan ustedes de la necesi- dad de aprovechar las sinergias entre ambas, seguri- dad y tecnología? Víctor Somalo: En DHL Express entendemos la seguridad en un contexto integral y como un concepto unificado de protección y de prevención. La tecnología no sólo facilita esta vinculación, sino que la favorece. Tratamos de aprove- char los avances tecnológicos y adaptarlos a nuestras ne- cesidades. En el mundo actual, la seguridad necesita de un desarrollo tecnológico continuo. La sinergia que se ha ve- nido produciendo en los últimos tiempos es obvia, hasta el punto de casi convertirse en una simbiosis. La cooperación de ADT con DHL es un claro ejemplo. - En tiempos de crisis económica como el actual la industria se resiente gravemente y precisa- mente la seguridad se convierte en algo más ne- cesario. ¿Cuál está siendo su estrategia de segu- ridad en este momento? ¿Ha variado respecto a etapas más boyantes? E.L.: La estrategia de nuestro departamento en Es- paña y Portugal está muy bien definida, los riesgos son identificados y evaluados de manera continua, y normalmente nos adaptamos de manera ágil a las circunstancias cambiantes. En cualquier caso, nues- tros estándares de seguridad son muy rigurosos. V.S.: Es posible, como usted sugiere, que haya una correlación entre la situación económica y los deli- tos, pero no es necesario hacer cambios sustancia- les en nuestra estrategia ya que está basada, como comenta Esther, en unos estándares muy rigurosos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz