Seguritecnia 353
Usuario de seguridad 98 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 - ¿Qué proyectos tienen en mente para desarrollar a lo largo de 2009 en sus respectivas áreas? E.L.: En estos momentos nos encontra- mos en la segunda fase de la integra- ción del CCTV con los sistemas de se- guimiento de envíos, de manera que se incluya la opción de visualización e identificación a los escáneres manuales que se encuentran en todas las zonas operativas. La instalación, en nuestras rutas de largo recorrido, de sistemas de seguimiento y alarma es otro de los pro- yectos que se están implementando en la actualidad en Barcelona. Por otro lado, estamos llevando a cabo mejoras en los sistemas de cierre de los vehículos de reparto con el fin de mejorar la seguridad de los mismos y reducir el número de robos. Las compañías de transporte venimos observando un incremento en los asaltos y robos a vehículos de reparto en el área de Barcelona y en el corredor mediterráneo. - ¿Desean añadir algún comentario más? E.L.: Me gustaría destacar que, como resultado de nues- tra continua capacidad de innovación y liderazgo en la im- plantación de sistemas y procedimientos que mejoren la seguridad, estamos siendo reconocidos con las 12 certifica- ciones de SGS según los estándares TAPA (Transported As- set Protection Association) o el trofeo recientemente otor- gado a ADT por la instalación integrada con los sistemas de DHL Express en Barcelona. V.S.: Nuestros clientes saben perfectamente que han elegido la compañía que puede ofrecerles mejor calidad y, en el mundo actual, no hay calidad sin prevención y seguri- dad. Por eso tenemos esta posición privilegiada en el mer- cado y nos reconocen como la compañía de transporte más segura. del Plan Nacional de Seguridad de la Aviación Civil ha su- puesto, entre otras cosas, una fuerte inversión en sistemas de Rayos X, así como un nuevo diseño de nuestras insta- laciones para permitir la implantación de nuevos procesos de seguridad. Lamentablemente para nosotros, estos nue- vos costes a los que estamos obligados por ley no han te- nido repercusión sobre nuestros clientes. - ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan su departamento en cuanto a seguridad se refiere? V.S.: Nuestra preocupación se centra en la seguridad de los bienes que transportamos de nuestros clientes, ya que representan, en número y frecuencia, la mayor parte de la casuística, sin olvidarnos de la seguridad en la aviación civil, que son dos pilares de la seguridad de nuestro negocio. E.L.: Los robos a nuestros vehículos de reparto tienen un impacto especial sobre todo por el tipo de material que suele verse afectado. Los delincuentes están cada vez más especializados y reconocen cuáles son sus principales obje- tivos y contra qué compañías, qué vehículos y qué envíos han de centrar sus acciones delictivas. En los últimos meses venimos observando un aumento significativo de los frau- des y los denominados “delitos telemáticos”, utilizando Internet como medio principal. - Al margen del sistema mencionado al principio de la entrevista, ¿qué otro tipo de sistemas o produc- tos emplean para proteger sus mercancías? E.L.: Disponemos de un sistema de seguimiento de mer- cancías de nuestros clientes. Consiste básicamente en la integración del circuito cerrado de televisión (CCTV) y los diferentes datos de trazabilidad y escáneres de las cin- tas mecanizadas con las que cuentan nuestros proce- sos operativos. Esto permite la identificación visual y el seguimiento de un envío y nos hace avanzar tanto en la prevención del hurto interno como en la investigación de los mismos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz