Seguritecnia 354

113 SEGURITECNIA Junio 2009 Actualidad los que dispone la firma para acometer todo tipo de proyectos. En esa misma planta, se ha ubicado el servicio de atención técnica telefónica, que ahora cuenta con mayor superficie y ha sido dotado de réplicas de los sistemas de detec- ción de incendio de Honeywell Life Safety, que tiene como objetivo simplificar y agili- zar la respuesta a las cuestiones urgentes de los clientes de la compañía. En este departa- mento se atienden actualmente más de un millar de peticiones mensuales y es un nexo esencial con los técnicos especializados de la instalación o el mantenimiento de sistemas, según explicó la empresa. Alarma por voz Una de las herramientas que se pudieron conocer durante la inauguración fueron los sistemas de alarma por voz, VAS. Desarrolla- dos bajo el concepto de seguridad que re- quieren los sistemas de detección, alarma y evacuación de incendios, cumplen con la norma UNE EN60849 y están concebidos se- gún la norma EN54/16 (en breve, requisito obligatorio, según la Directiva de Productos de la Construcción), sin prescindir de la ca- lidad de sonido, indispensable para un sis- tema de sonorización y megafonía. El sis- tema VAS de Honeywell Life Safety Iberia se diferencia de otros productos del mercado en su gran flexibilidad y capacidad de inte- gración con otros sistemas de protección y comunicación de Honeywell, indicaron desde la compañía. Por otro lado, se comprobó el funciona- miento de equipos como el nuevo sistema de aspiración NAS-2u, que permite configura- ciones de uno o dos conductos de aspiración con análisis de flujo común o independiente. También se pudo tantear el futuro inme- diato en detección con algunos de los equi- pos expuestos para las marcas y se com- probó la creciente propuesta de soluciones de protección para la industria. Se presentó también una nueva gama de sensores de llama S40/40 y la extensa gama de soluciones en detección de gas de Hone- ywell Analytics, que ahora se incorporan a la propuesta de Honeywell Life Safety Iberia. Como ejemplo de innovación de la nueva gama S40/40, la compañía puso como ejemplo el detector de llama con triple sensor infrarrojo (IR3) de SharpEye, que detecta fuegos de combustibles y gas a grandes distancias con una alta re- sistencia a las falsas alarmas. Esta solu- ción es capaz de detectar un fuego pro- cedente de un recipiente de gasolina de 0,1 metros cuadrados a una distancia de 65 metros en menos de cinco segundos y es extremadamente flexible con salida relé, 0-20mA, protocolo HART y RS485 (Modbus). Destacan también su bajo con- sumo de alimentación y su diseño com- pacto y ligero. Honeywell Life Safety Iberia hizo re- ferencia también al entorno hospitala- rio a través de su sala dedicada exclusi- vamente a los sistemas de comunicación hospitalaria y de residencias geriátricas de Ackermann clino. A la propuesta habitual y su sinergia con los sistemas VAS, se añade la solución de asistencia para personas des- orientadas, clino guard, un sistema discreto pero efectivo para el que la seguridad es la máxima prioridad. Se trata de una solución interesante que otorga nuevas oportunida- des, según afirmó la empresa. Vista parcial de una de las salas de demostración y formación Vista del departamento comercial de las nuevas oficinas Mark Levy, presidente de Honeywell Life Safety y Miguel Moreno, director ge- neral en la Península Ibérica durante su breve elocución a los invitados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz