Seguritecnia 354

Eventos 130 SEGURITECNIA Junio 2009 Esto lo tienen claro los fabricantes que se esfuerzan en incorporar cada vez más funciones de análisis. Pero en esto sí cabe en mayor medida que, en como en tantas cosas, saber elegir el proveedor es clave para obtener los resultados adecuados. A la vista de las principales novedades expuestas por las primeras marcas, el mercado está demandando me- jor calidad de vídeo, mayor integración y eficacia. La tecnología IP y el análisis de vídeo juegan un papel fun- damental para responder a esta demanda. Práctica- mente todos los fabricantes de cámaras están incorpo- rando tecnología IP a su portfolio , y cada vez son más los que ofrecen algún tipo de análisis integrado. Las nuevas cámaras IP ofrecen resoluciones imposi- bles en el mundo analógico con una cantidad de funcio- nalidades que no deja de crecer. La integración de sis- temas es fundamental para poder responder de forma eficaz a las distintas necesidades de un sistema de segu- ridad, y esta integración requiere de una estructura di- gital que la soporte. El análisis de vídeo es la pieza clave que permite que un sistema de decenas o cientos de cámaras tenga al- gún sentido práctico. Su incorporación es imprescindi- ble para poder ofrecer una garantía de eficacia en una instalación de CCTV. Cada vez son menos los que du- dan de que el futuro pasa por automatizar, al menos en parte, la supervisión de las miles de cámaras que se instalan cada día en el mundo. La buena noticia es que cada vez hay más oferta de cámaras y soluciones de análisis, la mala es que el cliente tendrá que saber elegir si no quiere que le den gato por liebre. Y es que, si bien estas tecnologías son el futuro, muchos fabricantes las siguen ofreciendo con calidades del pasado. Indigo Vision Indigo ha presentado la HD 10000 series de cámaras IP y una nueva cámara PTZ-IP con vídeo H264 basada en la anterior serie 9000. Gunnebo La compañía de origen sueco aprovechó para presentar su extenso catálogo de productos entre los que destacaba “Elkosta Truck Stopper”, un novedoso dispositivo capaz de detener un camión de 7,5 toneladas que circule a 80 kilómetros /hora. Samsung A falta de uno, Samsung ha participado con dos stands gigantes. Uno para Samsung Electronics y otro para Samsung Techwin. Las principales novedades fueron la nueva generación de grabadores en tiempo real D1 y cá- maras IP. También se han hecho demostraciones de las capacidades del nuevo DSP para vídeo digital, capaz de aumentar la resolución hasta 600 líneas TV, con una re- ducción de ruido mejorada y funcionalidades de análisis de vídeo integradas. Panasonic Este año Panasonic ha querido mostrar además de las novedades tecnológicas su visión del futuro de la segu- ridad con un centro interactivo de formación donde se realizaban demostraciones sobre como debería ser la se- guridad del futuro, con especial hincapié en la facilidad de uso. Vaelsys Uno de los pocos fabricantes españoles en la feria fue Vaelsys. La compañía especializada en sistemas de aná- lisis avanzado de vídeo presentó las nuevas versiones de su sistema de seguridad perimetral: ViFence. A tra- vés de distintos vídeos, se mostraba como ViFence per- mite mejorar drásticamente la eficacia de una instala- ción perimetral (nueva o antigua) con un precio infe- rior al de otras tecnologías como barreras de infrarrojo o magnéticas. También se presentó la plataforma Cargo que integra de forma sencilla los últimos avances en de análisis de vídeo: detección perimetral, conteo, reco- nocimiento de matrículas, objetos abandonados, segui- miento, etcétera. Tendencias del sector seguridad La feria IFSEC 2009 dejó patente la importancia del CCTV en el sector seguridad. Quizá inf luye el hecho de que el país anfitrión sea el número uno mundial en ra- tio cámara por habitante, o simplemente es que cada vez más se confía en las cámaras para la prevención y solución de crímenes. El NSI, organismo encargado de supervisar la industria de seguridad en Reino Unido, tuvo una de las principales atraccio- nes de la feria, un búho que no puso ningún problema en ser fotografiado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz