Seguritecnia 354

Artículo Técnico 34 SEGURITECNIA Junio 2009 Pero no sólo los coches de lujo incorporan tecnología termográfica. Una cámara térmica como la PathFindIR de FLIR Systems puede integrarse fácilmente en camio- nes, autobuses o vehículos de emergencia. Aplicaciones marítimas La mejora de la visión nocturna no sólo es importante para los conductores de un vehículo. Una cámara tér- mica permite a los capitanes de barco ver en oscuridad total. Pueden ver claramente la señalización del canal, el tráfico en vías de navegación, los salientes de tierra, los pilotes de los puentes, las rocas, otros barcos y cualquier otro objeto flotante que pueda dañar su embarcación si no se detecta. Incluso los objetos pequeños, que podrían no ser detectados por un radar, como escombros flotan- tes, son claramente visibles para una cámara térmica. Pero, instalada en un barco, una cámara térmica tam- bién puede salvar vidas. Encontrar lo antes posible a una persona que ha caído por la borda es de una importan- cia extrema. No sólo porque la persona puede alejarse flotando del barco, sino porque la hipotermia es un fac- tor a tener en cuenta. Gracias a la tecnología termográ- fica, el náufrago puede ser localizado enseguida y ser res- catado del agua. Aviones Instalada en aviones, una cámara térmica puede utili- zarse para facilitar el aterrizaje. Puede ayudar a los pi- lotos mejorando su capacidad para ver la tierra y a otros aviones a grandes distancias, incluso en oscuridad total, con niebla ligera, polvo o humo. Las cámaras térmicas nunca sustituirán a las herra- mientas e instrumentos existentes que un piloto utiliza para aterrizar el avión. No obstante, puede constituir un buen complemento trasladando al piloto una imagen clara de la situación. La conducción nocturna comporta riesgos serios para conductores de camiones, autobuses y otros vehículos pesados. Muchos accidentes graves se producen de no- che, con niebla o lluvia ligera, porque el conductor no de- tecta la causa del accidente a tiempo para evitar la coli- sión. La termografía es un potente sistema de mejora de la visión del conductor que reduce considerablemente los riesgos que comporta la conducción nocturna y que per- mite al conductor ver cinco veces más que con los faros tradicionales. No necesita luz para funcionar. Gracias a la termografía, los conductores pueden detectar y reco- nocer más rápidamente peligros potenciales y evitar ac- cidentes. La termografía también ayuda a los conducto- res a ver mejor los bordes de la carretera, ver antes las curvas, superar la ceguera momentánea producida por el resplandor de los faros de los coches que circulan en sen- tido contrario y ver a través del humo, el polvo, la niebla y la lluvia ligera. Gracias a la termografía, los vehículos aéreos no tripulados pueden ver en oscuridad total y entre las nubes Las cámaras térmicas permiten a un conductor ver hasta cinco veces más lejos que con los faros. Instaladas en barcos, las cámaras térmicas generan una imagen clara en las noches más oscuras

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz