Seguritecnia 354

Artículo Técnico 36 SEGURITECNIA Junio 2009 Haciendo del mundo un lugar más seguro La tecnología termográfica también se está generalizando en aplicaciones de vigilancia y seguridad. Mientras antes el uso de una cámara térmica se consideraba privilegio de las patrullas fronterizas y otros organismos gubernamen- tales, en la actualidad cada vez son más las instalaciones industriales que utilizan la potencia de una cámara tér- mica para proteger sus valiosos activos y a su personal. Centrales nucleares, instalaciones petroquímicas, al- macenes, puertos, aeropuertos…son vulnerables a robos e, incluso, a ataques terroristas, y se pueden proteger uti- lizando cámaras de imágenes térmicas. Terrorismo, van- dalismo y violencia indiscriminada amenazan la seguri- dad del personal y la integridad de instalaciones públicas y privadas. La termografía descubre las amenazas escon- didas en la oscuridad, ocultas por la meteorología ad- versa y veladas por el polvo, la niebla y el humo. También la policía y otros organismos de orden pú- blico utilizan la tecnología termográfica. Ésta les permite localizar y perseguir sospechosos en oscuridad total. Los sospechosos no pueden ocultarse entre los arbustos o las sombras, ya que la temperatura de su cuerpo es inmedia- tamente captada por una cámara térmica. Pero también en esta área, las cámaras térmicas en- cuentran la forma de llegar a los consumidores. Las ca- sas y propiedades grandes ya cuentan con la ayuda de cá- maras térmicas para su protección, y es posible que sea cuestión de tiempo que muchos sistemas de seguridad doméstica se complementen con una pequeña y potente cámara térmica. Misiones de búsqueda y rescate La tarea principal de los profesionales de búsqueda y res- cate es encontrar a personas que están en apuros, per- didas, enfermas o heridas, tanto en una zona remota o de difícil acceso, como montañas, desiertos o bosques, como en el mar, ya sea cerca o lejos de la costa. Extinción de incendios Los bomberos llevan años utilizando cámaras térmicas para ver en oscuridad total a través del humo, así como para detectar puntos calientes en suelos, paredes y te- chos. El humo está repleto de partículas de carbonilla del tamaño de un micrón, lo que lo convierte en una fuente muy absorbente de la luz visible. No obstante, cuando el tamaño de una partícula es significativamente más pe- queño que la longitud de onda de luz utilizada por un sen- sor, la dispersión de la radiación se reduce enormemente, haciendo posible ver a través del humo. La capacidad de las cámaras térmicas para ver a través del humo contri- buye a salvar vidas. Las personas se pueden localizar fácil- mente en una habitación llena de humo. La capacidad para detectar diferencias de temperatura de objetos es vital para los bomberos, que deben abrir puertas que dan paso a fuegos o identificar el lugar y la extensión de un incendio de forma rápida y fiable. Las cámaras térmicas han demostrado ser una herramienta excelente cuando son utilizadas por bomberos experi- mentados y bien entrenados. La termografía puede ayudar a los pilotos a despegar y ate- rrizar en oscuridad total. Las cámaras térmicas pueden ver a través del humo. Esto las convierte en una herramienta excelente para los bomberos. Las cámaras térmicas detectan muy fácilmente a los intrusos. No es necesario instalar un costoso sistema de iluminación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz