Seguritecnia 354

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 39 SEGURITECNIA Junio 2009 Por citar a modo de ejemplo algunos de los pro- yectos en los que hemos participado o estamos participando, destacaría nuestra colaboración en la ingeniería y en el desarrollo del software asociado a las comunicaciones tácticas (MIDS) de los avio- nes Eurofigther, MRTT, FSTA y A400M; o en el desarrollo de algunas de las versiones para EADS de sistemas para misiones de patrulla marítima o salvamento; la participación en el desarrollo del grupo de artillería de costa de Santa Bárbara, el so- porte que facilitamos a Indra para el desarrollo del sistema de Identificación amigo/enemigo (IFF) del A400M y la amplia intervención en el desarrollo del simulador del A400M. No quisiera dejar de citar el mayor proyecto en el que nos hemos embarcado, dado el eco que ha tenido la noticia, de la firma de nuestro acuerdo de colaboración con la empresa francesa NEXTER Systemes para la creación de una plataforma in- dustrial capaz de suministrar al Ejército de Tierra la mejor solución para cubrir sus necesidades en el segmento de vehículos blindados de ruedas. - ¿Cuántas personas trabajan en GTD y cómo se dividen por el tipo de actividad? En GTD trabajan actualmente 210 personas. De ellas el 80 por ciento son ingenieros o titulados su- periores. Por sectores de actividad se distribuyen, aproxi- madamente, un 44 por ciento en Espacio; 21 por ciento en Aeronáutica y Defensa; 10 por ciento en Energía Transporte y Administración pública; cinco por ciento en Seguridad y cinco por ciento en I+D+i. Los departamentos de Calidad, Recur- sos humanos, Administración y Finanzas, comple- tan el resto de los recursos de la compañía. - No cabe duda de que la investigación es una necesidad para su compañía dado el modelo y servicios que prestan. ¿Qué importancia conce- den al capítulo de la I+D+i en GTD? ciones científicas y para la Administración Pú- blica. Dirección Técnica es un departamento transver- sal, encargado de la divulgación del estado del arte tecnológico y científico en GTD, de liderar la estra- tegia y coordinar las acciones en materia de I+D+i. Finalmente en las áreas no operativas propia- mente dichas, el departamento de Calidad tiene una importancia fundamental en la formalización de los procesos y su vigilancia, así como en la ob- tención y mantenimiento de las certificaciones de calidad. En la actualidad estamos certificados por ISO 9001, EN 9100, ISO 14.000, PECAL 2110, PE- CAL 160 y CMMi, nivel 3. - Dado que son sectores diferenciados, pero que están relacionados en algunos aspectos, ¿cómo aprovechan ustedes las sinergias entre uno y otro departamento dentro de GTD? Por ejem- plo, entre el de la Defensa y el de la Seguridad. La metodología de trabajo en ambos sectores tiene cierta equivalencia, aunque no siempre es inter- aplicable. Los entornos de programación y las co- municaciones tienen asimismo puntos de con- tacto. La sinergia se logra mediante la interpola- ción de ingenieros de ambas áreas entre sí, cuando el tipo de proyecto aconseja el intercambio de co- nocimientos o habilidades. El reaprovechamiento de código, en cambio, suele estar vedado por razo- nes de confidencialidad. El mismo método es apli- cable con otros departamentos en lo que concierne a competencias, tales como automatismos, centros de control, electrotecnia, etcétera. - ¿Qué tipo de proyectos están llevando a cabo dentro del sector de la Defensa? Nuestra actividad dentro del sector de la Defensa está principalmente relacionada con la prestación de servicios y proyectos llave en mano asociados a sistemas o subsistemas críticos y/o complejos que estén sujetos a unos requisitos de fiabilidad extre- mos. En concreto, nuestra principal actividad gravita alrededor de la ingeniería y del desarrollo de equi- pos embarcados (aviónica, equipos de misión), sis- temas de soporte a la misión (simuladores, herra- mientas de planificación, herramientas de inteli- gencia, comunicaciones, monitorización y control, etcétera), integración de sistemas de armas, de- fensa electrónica y soporte de certificación del software y ensayos en vuelo. “En el terreno de la Seguridad estamos inmersos en proyectos de innovación en el área de captación e interpretación de imágenes”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz