Seguritecnia 354

Caso Práctico 48 SEGURITECNIA Junio 2009 2- Más control en las instalaciones. Las cámaras Mo- botix permiten leer matrículas al mismo tiempo que controlan el entorno, con lo que, además de una mejor gestión del depósito, se consigue elevar el nivel de seguridad. 3- Reducción de costes. Para realizar el trabajo son necesarios menos operarios (los operarios única- mente ha de dedicarse a su labor con las grúas) y no se requiere la presencia de una persona para lle- var a cabo labores administrativas. 4- Aumenta la satisfacción de los ciudadanos. El proceso de devolución del vehículo es más rápido y sencillo. Esto redunda directamente en la calidad del servicio prestado. 5- Los operarios no to- can dinero, lo que evita probl ema s de que - branto de caja y cierres de contabilidad al final de cada turno de tra- bajo. La automatización del sistema permite, ade- más, llevar un control exhaustivo de los importes re- caudados. Conclusión Una vez más, comprobamos que la tecnología IP al servi- cio de la integración entre aplicaciones y de la comunica- ción permite la realización de proyectos avanzados de se- guridad y gestión, dando solución a las más diversas ne- cesidades que se plantean. Hace tiempo y, sin la disponibilidad de esta tecnología, era impensable la integración en un mismo sistema de una gestión administrativa, cobro desatendido, lectura de matrículas, movilidad y control y seguridad. En el esquema se observa el flujo de la operativa: Las cámaras Mobotix, gracias a su alta calidad, pueden cumpl ir una do- ble función: leen las matrí- culas de los vehículos que entran y salen del depósito municipal y, además, dan la imagen completa de la en- trada y salida, con lo que sirven para controlar el en- torno. No es necesaria la ins- talación de una cámara dedicada para la lectura de matrículas, sino que las propias cámaras que con- trolan la entrada y salida del depósito son las en- cargadas de proporcionar la imagen para la lectura de matrículas. La tecnología IP permite a los responsables de la empresa municipal consultar, en tiempo real, el es- tado del depósito de la grúa, ver el número de vehícu- los que hay en su interior, el estado de la recaudación y la emisión de informes, teniendo las oficinas centrales to- talmente separadas del depósito de la grúa. Beneficios Gracias a la implantación, el cliente ha experimentado una serie de beneficios que redundan en un mejor servi- cio de la empresa municipal, así como en una mejor ges- tión del depósito municipal. 1- Disminución en el número de errores. El sistema realiza automáticamente las tareas de gestión. Se minimiza el impacto del error manual, con lo que se mejora el servi- cio y se evitan problemas con los ciudadanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz