Seguritecnia 354

49 SEGURITECNIA Junio 2009 Protección contra incendios bloque de Protección Pasiva, se abordará la “Reacción al fuego” y la “Resistencia al fuego”. Ese día, las ponen- cias magistrales correrán a cargo de Antonio Fernando Berto (del Laboratorio de Segurança ao fogo/IPT de Ba- sil), con la conferencia “Protección contra incendios en el mercado brasileño”, y Carlos Arribas (del Ayunta- miento de Madrid), que hablará sobre el “Fuego en tú- neles. Diseño, ensayos y sistemas de protección contra incendios”. El segundo día, las ponencias sobre Protección Activa se centrarán en el “Diseño y aplicación específicos de protección contra incendios”; mientras que las referidos a la Pasiva se dedicarán a la “Evaluación de productos y sistemas de Protección Pasiva”. Ese mismo día habrá también varias ponencias magis- trales de Peter Kuhn (de Kuhn Consulting), que hablará de la “Normalización europea. Por qué la regulación de los productos de construcción se ha convertido en Direc- tiva de Productos de Construcción”; Santiago del Pozo (ITEC), con la conferencia “Situación actual del Marcado CE de los productos de protección pasiva en el ámbito del DITE, e incidencia de la propuesta de reglamento eu- ropeo para los productos de construcción”; Pablo Espina (GIDAI) prestará atención sobre el “Modelado físico a es- cala para el control de los humos en grandes atrios”; y Fernando García (del Colegio de Arquitectos de Aragón) concluirá con su ponencia “Estrategias de diseño en edi- ficios: accesibilidad y seguridad frente a incendios”. Torneo de Golf El día 10 de junio se celebrará el II Torneo de Golf SCI, Pro-Am- Scramble , en las instalaciones del Club de Golf “Olivar de la Hinojosa”, que se organiza tradicionalmente tras el Congreso. T ras dos años desde su última edición, el Con- greso Internacional de Seguridad contra Incen- dios vuelve en 2009 para analizar el estado de este sector. Los próximos días 8 y 9 de junio, el madri- leño recinto ferial de Ifema acogerá este encuentro para profesionales de la Protección Contra Incendios en el que se darán a conocer también las novedades tecnológi- cas para la extinción del fuego. Este congreso está orga- nizado por la asociación Tenifuego-Aespi con el apoyo y participación en sus Comités Organizativo, Científico y de Honor de entidades nacionales e internacionales rela- cionadas con varios sectores industriales. Se trata de la tercera edición de este foro internacional, en el que se debatirá acerca de normativa, legislación, problemática y retos del futuro de la Seguridad contra Incendios, aportando soluciones y puntos de vista de ex- pertos españoles y extranjeros. En este año, marcado por la crisis de la economía, el Congreso incidirá además so- bre a las claves para un crecimiento sostenible del sector, basado en la calidad y la eficacia. Para la convocatoria, el SCI2009 ha reservado espacio a más de 40 expertos en protección pasiva y activa, nor- mativa, tendencias o certificaciones, entre otras especia- lidades. El reto de esta tercera convocatoria, según la or- ganización, será aportar las soluciones más novedosas y avanzadas para la protección contra incendios de cual- quier tipo de edificios y obra civil. El programa se desarrollará a lo largo de las dos jorna- das, en las que se abordarán la protección activa y la pa- siva, además de conferencias magistrales. El primer día, las ponencias dedicadas a la Protección Activa estarán dedicadas a los “Equipos e instalacio- nes de protección contra incendios” y “Protección con- tra incendios basados en sistemas de detección”. En el DÍA 8 DE JUNIO 8:30-9:00 Acreditaciones y entrega de documentación 9:30-12:00 Bloque A1. Equipos e instalaciones de Protección Contra Incendios 9:30-12:00 Bloque P1. Reacción al fuego 12:00-12:30 Pausa café 12:30-13:00 Apertura 13:00-14:00 Ponencias Magistrales 14:00-15:30 Almuerzo 15:30-18:00 Bloque A2. Protección Contra Incendios basados en sistemas de detección 15:30-18:00 Bloque P2. Resistencia al fuego Día 9 de junio 8:30-9:00 Acreditaciones y entrega de documentación 9:30-12:00 Bloque A3. Diseño y aplicación específicos de Protección Contra Incendios 9: 30-12:00 Bloque P3. Evaluación de productos y sistemas de Protección Pasiva 12:00-12:30 Pausa café 12:30-14:00 Análisis y modelización 15:30-17:30 Ponencias magistrales 17:30-18:00 Clausura Programa y horarios del SCI2009 El sector de la Protección Contra Incendios se da cita en el SCI2009

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz