Seguritecnia 354
SEGURITECNIA Junio 2009 Protección contra incendios 55 - Por último, ¿qué contribución, en el ámbito nor- mativo y reglamentario, realiza Tecnifuego-Aespi? La asociación es cada día más consultada para la re- dacción o modi f icación de la normativa y éste es un cambio que la Administración Pública está asu- miendo, tanto en la reglamentación específica de las empresas del sector como en la reglamentación de ca- rácter general, canalizando los textos de los proyectos y consultas a través de la asociación. Para ello, cuenta con la opinión y apoyo de Tecnifuego-Aespi, como en el más reciente proyecto: la modificación del Regla- mento de Instalaciones de Protección Contra Incen- dios (RIPCI). Las empresas asociadas otorgan cada vez una ma- yor atención a la evolución de la reglamentación y de la normalización, tomando un papel de participantes activos en los comités y grupos de trabajo, tanto na- cionales como internacionales, aportando su dedica- ción, conocimientos y experiencias; con la convicción de que su intervención posibilitará la modificación o la inclusión de sus propuestas para defender los avan- ces en los intereses generales del sector. Esta labor de desarrollo legislativo viene comple- mentado con el trabajo aportado en el área de la nor- mal ización, a través de la participación activa en los comités de AENOR, como son el Comité Téc- nico de Normalización CTN-23, el CTN192-SC5 y el de reciente creación CTN-197, así como en los co- mités técnicos y grupos de trabajo de CEN y de ISO, que elaboran las normas que se están constituyendo como elementos necesarios para satisfacer las nece- sidades de la legislación, tanto a nivel europeo como internacional. El ref lejo de este trabajo se pone de manifiesto en el creciente número de normas UNE que se están publicando. La secretaria general de Tecnifuego-Aespi, durante la cele- bración de la pasada edición del SCI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz