Seguritecnia 354
Protección contra incendios 64 SEGURITECNIA Junio 2009 puedan acceder a un recinto con baja concentración de oxígeno. Según la legislación alemana, las precauciones a tener en cuenta en recintos con concentración de oxígeno infe- rior al 21 por ciento son: ▪ Categoría I: (21 Vol.-% > Oxígeno concen- tración > 17 vol.-%) ▪ No deben tener enfermedades de cora- zón, mala circulación o problemas vas- culares. ▪ Un mínimo de media hora de descanso por cada cuatro horas de trabajo. ▪ Categoría II: (17 Vol.-% > Oxígeno con- centración > 15 vol.-%) ▪ Chequeo médico previo y repetirlo cada tres años. ▪ Un mínimo de media hora de descanso cada cuatro horas de trabajo. ▪ Categoría III: (15 Vol.-% > Oxígeno concentración > 13 vol.-%) ▪ Solamente ligeras actividades físicas. ▪ Un mínimo de media hora de descanso cada dos ho- ras de trabajo. IV.- Aprobación/ Homologación Cuando se realiza un diseño, se deben prever va- rios factores: 1.- Controlar/ extinguir el incendio. 2.- Que el sistema de extinción empleado, ade- más de proteger del incendio, pueda dañar lo menos posible las mercancías y/o personas del recinto. En el Reglamento de Establecimientos Indus- triales RD-2267/2004, se contempla la posibili- dad de proponer sistemas de protección alternati- vos que estén avalados por un organismo de pres- tigio reconocido. A través de un compresor, se extrae aire del exterior (in- temperie). Dicho aire es impulsado por el compresor hasta la membrana (previo paso por una serie de filtros y secadores). En la membrana es donde se produce el pro- ceso más importante, ya que ésta sólo permite el paso del nitrógeno. III.- Efectos sobre las personas Normalmente, los sistemas de reducción de oxígeno (inertización) se instalarán en áreas desocupadas o con un bajo nivel de ocupación. Las normas VDS, en las que se especifican los criterios de diseño del sistema, con- templan las medidas de seguridad para las personas que Producción del nitrógeno
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz