Seguritecnia 354
Protección contra incendios 70 SEGURITECNIA Junio 2009 los equipos, por lo que en la historia de nuestro sector, nunca hasta ahora hemos tenido una conciencia de fabri- cación de productos de calidad como la actual. Esta situación ha beneficiado al sector y a las instala- ciones realizadas durante los últimos cinco años, porque la fiabilidad del funcionamiento de la detección de in- cendios está mejor garantizada y asegurada que durante épocas anteriores. Comité Sectorial de Detección El Comité de Detección de Tecnifuego-Aespi goza de una representación del sector próxima al cien por cien. La razón no es otra que la constante actividad en torno a los intereses del sector, tanto presentes como futuros. Asimismo, es de destacar la gran participación de los re- presentantes de las empresas en los grupos de trabajo, que han llevado a elaborar propuestas concretas para la aplicación de nuevas normativas de implantación de sis- temas o de desarrollo del futuro Reglamento de instala- ciones de protección contra incendios (RISPCI). Actualmente, nuestro Comité trabaja simultánea- mente en la divulgación de la excelencia en la implanta- ción; pero, sobre todo, en el mantenimiento de las insta- laciones. Para ello, se ha trabajado en dos direcciones. La primera ha buscado el desarrollo normativo y legal con la elaboración de medidas concretas para el mantenimiento correcto de las instalaciones. La segunda plantea la nece- sidad de verificar el cumplimiento de objetivos de seguri- E n términos económicos, la evolución del sector de la detección de incendios en España ha sido espectacular. Con incrementos anuales cercanos o superiores al 10 por ciento en volumen de negocio du- rante los últimos cinco años, podemos estimar que desde 2003 las cifras de negocio de nuestro sector, que enton- ces rondaban los 190 millones de euros, han pasado a ser de 280 millones al finalizar el año 2008. Este crecimiento tan espectacular está relacionado con la bonanza económica, que ha sido el reflejo de una si- tuación coyuntural del país, que durante varios años ha experimentado un incremento importantísimo de la ac- tividad, basado en el sector inmobiliario, que ha arras- trado al resto de sectores durante muchos años. Por desgracia, desde los dos últimos trimestres de 2008 se ha notado en nuestro sector, al igual que en el resto, una reducción de la actividad, que se está acen- tuando durante los primeros meses de 2009, previén- dose durante este año una disminución de la actividad que puede rondar entre un 15 y 30 por ciento, en compa- ración con el anterior. De todas formas y teniendo en cuenta que nuestro sec- tor está muy regulado y que por normativa la detección de incendios debe estar presente en la mayoría de edi- ficios que se construyen o reforman, ya sean de uso in- dustrial, comercial o especial, tengo confianza en que aguantará mejor que otros sectores que no están tan normalizados. En el campo profesional y tecnológico también ha ha- bido grandes avances durante estos últimos cuatro años, ya que al tener que adaptar todos los fabricantes del sec- tor las nuevas normativas de Marcado CE y CPD, se han mejorado sustancialmente los controles de calidad de Evolución económica, profesional y tecnológica de la detección en España Miguel Moreno ∕ Coordinador del Comité Sectorial de Detección de Tecnifuego-Aespi “Teniendo en cuenta que nuestro sector está muy regulado, tengo confianza en que aguantará mejor que otros no tan normalizados”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz