Seguritecnia 354
Artículo Técnico 98 SEGURITECNIA Junio 2009 rio, el detector de humos y el de gas en la cocina y un par de extintores por si hacen falta. El continente y el conte- nido, asegurados en una buena compañía, y una inves- tigación a las personas que den servicio en nuestro ho- gar. Acompañantes para nuestros hijos para ir y venir al colegio, un escolta para nuestra pareja y otro para noso- tros. Vigilantes para cuidar los baños de la piscina y más vigilantes para la comunidad de propietarios de la urba- nización, que a su vez están en contacto directo con su empresa de seguridad y ésta con los cuerpos de policía. Un spray de defensa para los que llegan a deshora a casa; blindemos el coche y tengamos un conductor-escolta y un plan integral de seguridad en los recorridos. Hagamos un buen seguro a todo riesgo para los coches, vacunemos a los nuestros y tengamos otro seguro médico, otro de ju- bilación y no nos olvidemos del de vida para cada miem- bro de la familia, que además nos cubra el deceso. Imposible vivir hoy sin una póliza de seguro por en- fermedad, así que adelante también con ella y con la del préstamo y la de la hipoteca. Afiliémonos a distintas aso- ciaciones que puedan reivindicar nuestros derechos y a los sindicatos que nos representen. Compremos un arma por si las moscas, además de dejar la escopeta debajo del colchón después de escuchar lo que le pasó al vecino. ¿ Q uién de los lectores es capaz de sentirse seguro, de vivir tranqui lo frente a las amenazas de las que cada vez somos más conscientes? Nuestro entorno está lleno de noticias nega- tivas, los medios de comunicación sólo hablan de malas noticias en los mercados financieros, en las empresas, de las guerras, los crímenes, el maltrato, la delincuencia... Y a cualquiera de nosotros se nos ha muerto algún amigo o familiar hace poco o se quedó en paro algún otro, algún conocido perdió su casa, noticias de incendios, inunda- ciones, corrupción, mujeres asesinadas por sus maridos, amantes o parejas, etcétera. Sólo se habla de crisis y de inseguridad, pero, dejando la crisis a un lado, veamos en pocas palabras algunos de los riesgos que corremos y las posibles soluciones que se me ocurren según las voy enumerando. Pero, ¿por dónde comienzo? Quizá la familia y el ho- gar, que son nuestro entorno más cercano. Comenzamos por poner una buena puerta blindada y unas rejas en las ventanas, pero pensamos entonces en un sistema básico de alarma con sencillos sensores, que nos llevan a conec- tar el sistema a la Central de Alarmas y, ¿por qué no? po- ner unas cámaras que las vean desde esa central y tam- bién podamos controlar desde nuestro teléfono móvil. De paso, veremos también cómo la niñera cuida a nuestro bebé, o si lo maltrata. A la hora de pensar en los pequeños, pongamos unos tapones en los enchu- fes y unos topes que acaban de sacar al mercado para que las puertas interiores no se cierren del todo y así no se machaquen los dedos nuestros pequeños. Pon- gamos pequeñas vallas para impedir el acceso de los ‘enanos’ a las escaleras, y otra en la cocina para que no se accidenten, impidiéndoles el paso cuando co- cinamos. Se nos ocurre entonces el cambiar las per- sianas por unas metálicas de seguridad y, una vez cambiadas, unos topes para que no se puedan subir desde el exterior. Los cristales, de seguridad, por su- puesto, así que cambiemos las ventanas. La próxima vez que cambiemos las cortinas, ten- dremos en cuenta el ponerlas ignífugas, al igual que el sofá y el resto de muebles, si nuestra pareja nos lo permite. Pondremos un video-portero en la mi- rilla de la puerta de entrada y otro en el comunita- Por Manuel Conde ∕ Presidente de Shot Madrid De cero al infinito, o la tranquilidad de sentirse seguro… Elucubraciones de un miedoso imaginario
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz