Seguritecnia 355

16 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 “LA SEGURIDAD PRIVADA EN CATALUÑA” Por no faltar, no faltó de nada. Ni siquiera una protesta sindical de cierto número de vigilantes de seguridad, con concen- tración en las inmediaciones promovida por el SIPSC para reivindicar su convenio. Estaban en su derecho y lo hicieron... Y es que la Jornada organizada por SEGU- RITECNIA con la colaboración de ADSI y ACAES, sobre “La Seguridad Privada en Cataluña”, celebrada en Barcelona, en el Hotel Barceló Sants, el pasado 19 de mayo, había suscitado un gran interés y expectación por ser la primera vez que nuestra revista promovía un acto de es- tas características en la Ciudad Condal para tratar temas de actualidad en rela- ción con la situación de la Seguridad Pri- vada en esa Comunidad Autónoma, la repercusión de la crisis económica en las empresas de seguridad, las funcio- nes ejecutivas en seguridad de la Policía- Mossos d’Esquadra de la Generalitat y las legislativas en seguridad privada del Mi- nisterio del Interior, la formación en Se- guridad Privada en Cataluña, las compe- tencias en materia de videovigilancia, y la delincuencia en territorio catalán. En fin, un amplio y a la vez denso temario al que nadie quiso faltar, pues como el programa prometía, tanto por su conte- nido como por las personalidades que lo iban a desarrollar, las más optimistas pre- visiones de inscripción y asistencia fue- ron superadas hasta el punto de cerrar la inscripción al superarse la capacidad del aforo, estimado en 250 plazas. La Jornada comenzó con la presen- cia del Honorable Conseller d’Interior, Re- lacions Institucionals i Participació de la Generalitat de Catalunya, Joan Saura i Laporta , que presidió la inauguración y en sus palabras de salutación y bien- venida se congratuló de la iniciativa de SEGURITECNIA con el apoyo de ADSI y ACAES, para seguidamente manifestar su satisfacción por el trabajo realizado en Seguridad Privada en Cataluña y por el afán de mejorar de los profesionales de este sector. También comentó las accio- nes formativas que se vienen realizando e hizo hincapié en la labor desempe- ñada por el Instituto Catalán de Segu- ridad en pro de una formación de cali- dad para hacer frente a los nuevos retos en seguridad. También se refirió a la pro- blemática de las falsas alarmas, al intru- sismo en el sector y a la presencia de Se- guridad Privada en zonas públicas, para finalmente hacer breve mención de las primeras competencias en Seguridad Privada asumidas por la Generalidad de Cataluña y su posterior ampliación, fruto del acuerdo con el Ministerio del Interior. Una vez concluido el acto inaugural, Modest Guinjoan i Ferré , director de Economía y Empresa de Pimec, inició la primera mesa de trabajo, moderada por el presidente de ACAES, Josep Bellot , aportando datos y cifras en relación con la situación actual de la Seguridad Pri- vada en Cataluña, con especial referen- cia a la incidencia de la crisis económica en el sector, concluyendo que en la ac- tual situación las mejoras competitivas tanto por parte de la oferta como de la Con el aforo al completo (250 plazas) Seguritecnia celebró en la Ciudad Condal la Jornada “La Seguridad Privada en Cataluña” Por José Ramón Borredá.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz