Seguritecnia 355
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 “La huída” M is estimados lectores, no sé si al llegar estas fechas a ustedes les ocurre lo mismo que a mí: a la par que se anima mi espíritu y se reconforta al otear más próximas mis vacaciones de agosto, empieza a invadirme cierta sensación de “huída” personal al pensar que, además de la agenda, pospongo para septiembre algu- nos de esos temas profesionales que, aún no siendo de mi exclusiva competencia, me quedan por abordar... Me refiero, naturalmente, a aquellos que tienen que ver con el sector de la Seguridad Privada que, por su importancia, van a tener trascendencia en un próximo futuro, o a medio plazo. Ya sé que algunos no son nuevos y que el pasado año por estas mismas fechas les comenté algo al respecto de los que considero más importantes, pero, como sé que cuento con su benevolencia, me permito volver sobre ellos desde el convencimiento de que la inmensa mayoría de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que en asuntos tales como: la deseada nueva Ley de Seguridad Privada, el II Congreso Nacional del Sector, o la falta de consenso en el Convenio, al no haber hasta ahora novedades dignas de mención por seguir bajo ese manto del olvido que, ni desde el sector pú- blico en el primer caso ni desde el sector privado en el segundo, nadie ha movido ni un dedo para quitarlo, se me que- dan para septiembre dichos comentarios. Hay más temas, por supuesto, y ustedes los conocen pero, con el sol pegando fuerte y con cada vez más deseos de disfrutar de mar o montaña los días de asueto, a pesar de la crisis, aplazo el “no dejes para mañana lo que puedas ha- cer hoy” piadosamente autoengañado de que de septiembre en adelante se harán realidad algunos de esos anhelos sec- toriales que por mor de las vacaciones estivales van a seguir en tiempo de espera. Menos mal que lo que se ha hecho cuenta para que el sector de Seguridad Privada mantenga vivo su espíritu de su- peración, como ha quedado patente en los encuentros y jornadas profesionales que se han celebrado en los primeros seis meses de 2009 y de los que, tanto de los propios como de los ajenos, nos hemos ocupado y nos ocupamos extensa y cumplidamente. Claro que, después de escuchar a Javier Solana Madariaga, Alto Representante para la Política Exterior y de Segu- ridad Común de la Unión Europea, de “Política y Seguridad Global” y de sus riesgos, en su conferencia del pasado 9 de junio en el Hotel Westin Palace de Madrid, pronunciada con motivo de la presentación oficial de la Fundación Em- presa, Seguridad y Sociedad (ESYS), seguir hablando de seguridad doméstica nos puede parecer peccata minuta , com- parado con esa seguridad global y los grandes desafíos que Javier Solana comentó ante una muy selecta audiencia (y nos impresionó) aunque pasara de puntillas por algunos de los temas más calientes. En cualquier caso, como lo que nos afecta en cuanto a seguridad en el solar patrio también es importante, y sus principales asuntos ni se pueden obviar ni se pueden demorar en cuanto a posibles soluciones en un futuro no lejano, aunque de momento esas ‘asignaturas pendientes’ acumulen algún mes más de espera, como mi confianza no decae, convencido de que a la vuelta de vacaciones y con las pilas recargadas habrá más de una ocasión de meterles mano, hago el petate y consumo mi “hégira” poniendo tierra por medio en busca de playa y mar, autoconvencido de que en septiembre, afilado el lápiz y preparado el papel, volveré a la tarea con más ganas que nunca de escribir para ustedes cuanto se tercie. Hasta entonces ¡Felices vacaciones! 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz