Seguritecnia 356
Actualidad Actualidad 31 SEGURITECNIA Septiembre 2009 La feria alemana de seguridad A+A presenta en Madrid su próxima edición La organización de la feria alemana de seguridad A+A presentó en Madrid el proyecto para la próxima edición de la muestra, que tendrá lugar entre el 3 y el 6 de noviembre en la ciudad de Düssel- dorf. Martín-Ulf Koch, portavoz del De- partamento de Prensa de la Feria de Düs- seldorf; Gerd Zeisler, vocal del comité asesor de Expositores de A+A, y Maya Hubing, directora de Expo-Düsseldorf España, explicaron la distribución y acti- vidades que prepara el certamen. La feria, que dispondrá de los pabe- llones tres al 10 del parque ferial de Düs- seldorf, presentará todos los productos y servicios relevantes para la protección personal, la seguridad operativa y la sa- lud en el lugar del trabajo. En primer lu- gar, el área de “Protección personal” in- cluirá la oferta de equipos de protección para las personas, el espacio Corporate Fashion, aparatos e instalaciones seguras; “Salud en el lugar del trabajo” se dedi- cará a la medicina laboral, medioambiental y en los desplazamientos, preven- ción y configuración del trabajo/ergonomía; final- mente, “Seguridad ope- rativa” dará a conocer el mercado de protección contra incendios, protec- ción medioambiental en la empresa y tecnologías de medición y control. Congreso A+A Al margen de la actividad comercial, el segundo pilar del evento será el Con- greso A+A, organizado por la Asociación Federal para la seguridad y salud en el trabajo. Este año, en que llevará por lema “Innovaciones para unas empresas segu- ras y sanas“, contará con varios actos in- ternacionales de la Organización Inter- nacional del Trabajo (OIT) y de la Agencia Europea de Seguridad y protección de la salud en el puesto de trabajo (OSHA). Otras actividades que prepara la feria son el “Parque de Innovaciones Sustancias Peligrosas” y demostraciones de la lucha contra el fuego, entre otras. En su última edición, celebrada en 2007, visitaron este certamen 55.286 per- sonas, que conocieron de primera mano la oferta de 1.449 expositores proceden- tes de 51 países Nueve de cada 10 alarmas comunicadas por las empresas de seguridad son falsas El 89,2 por ciento de las señales de alarma que comunican las empresas de seguridad resultan ser falsas, según revelan los datos apor- tados por la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, extraídos de un informe realizado para las Cortes Ge- nerales, a partir de datos de 2008 facilitados por las propias empresas. El estudio muestra que el número de alarmas contabilizadas durante el año pasado se redujeron en un 9,12 por ciento con respecto a 2007, aunque la cifra sigue siendo elevada. En 2008 las compañías de seguridad registraron un total de 377.457 señales de alarma, frente a las 415.350 que se produjeron en 2007, el mayor descenso que se ha dado en los últimos tres años. Así, mientras que entre 2005 y 2006 el número de alarmas comuni- cadas disminuyó en un 7,45 por ciento, y entre 2006 y 2007 el decrecimiento se mantuvo estable con un 7,13 por ciento menos de señales de alarma emiti- das, entre 2007 y 2008 el descenso se incrementó hasta alcanzar el 9,12 por ciento. El 89,02 por ciento de esas señales de alarma, es decir, 336.016, fueron falsas, frente a las tan sólo 41.441 que se demostraron reales. No obstante, es- tas últimas se han ido incrementando en los últimos años, al tiempo que las falsas han ido disminuyendo. De este modo, mientras que en 2005 las señales de alarma falsas suponían el 93,90 por ciento del to- tal de alarmas recibidas, en 2006 retrocedieron hasta el 92,37 por ciento, y en 2007 pasaron a constituir el 89,61 por ciento. 2005 2006 2007 2008 Alarmas falsas Total de alarmas emitidas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz