Seguritecnia 356
Actualidad 32 SEGURITECNIA Septiembre 2009 Sicur prepara ya su edición de 2010 con la expectativa de aumentar la presencia internacional Con las fechas de celebración de Sicur 2010 cambiadas por un reajuste del ca- lendario de ocupación de lfema, y acor- dadas definitivamente entre el 2 y el 5 de marzo de 2010 , los diferentes secto- res estarán ubicados en los mismos pa- bellones de la edición anterior: Sicur Pro- labor, pabellones 2, 4 y 6; Seguridad con- tra Incendios, pabellón 8; y Zona Exterior y Security, pabellones 9 y 10. En esta edición se trabajará en la línea de intentar una ordenación del sector Se- curity por producto, si bien se considera que no es el mejor momento para for- zar la segmentación. También parece que se pretenden consolidar los niveles de participación alcanzados en oferta y de- manda, dando más importancia a man- tener el número de expositores, con unas posibles puestas en escena más modes- tas, y no tanto la superficie ocupada. Para ello, se propondrá una política de precios que ofrezca ventajas por participar a las empresas que se comprometan con su continuidad en Sicur de manera inequí- voca con antelación suficiente. Para tratar las condiciones de participa- ción de la próxima edición se determina constituir un Grupo de Trabajo de Exposi- tores que se reunirá con carácter urgente y que estará compuesto por representan- tes de las asociaciones de empresas ex- positoras: AES, Tecnifuego-Aespi, Asepal y Aproser. Otro objetivo que se pretende conse- guir es reafirmar el concepto integral y al- cance global de Sicur como feria de Se- guridad Pública y Privada, Seguridad con- tra Incendios y Seguridad Laboral. Hasta ahora Sicur se ha dejado ligar especial- mente a la Seguridad Privada y, sin em- bargo, la feria tiene contenidos impor- tantes de Seguridad Pública y reúne cada año a gran número de visitantes de las Fuerzas y Cuerpos Públicos de Seguridad. Por último, se intentará mejorar la pre- sencia internacional en la feria con el ob- jetivo de aumentar los visitantes extranje- ros hasta alcanzar el 10 por ciento del to- tal y que los expositores lleguen al 20 por ciento. También se pretende elevar la oferta de las Jornadas Técnicas, abriendo sus contenidos a la globalidad del sector y manteniendo el equilibrio entre la oferta de jornadas y la necesidad de orientar la visita hacia los stands de la feria. Para ello, se creará un Comité de Jornadas Técni- cas con grupos de trabajo por sectores y se configurará un programa de jornadas donde de forma total o parcial haya po- nencias libres (previamente selecciona- das) que se publicarán y difundirán. Respecto a la Galería de Nuevos Pro- ductos, la propuesta es reforzar la comu- nicación y adelantar la información a las revistas profesionales para que puedan publicar el contenido de la Galería con an- telación suficiente a la feria. Para la puesta en escena durante Sicur, se buscará una ubicación preferente y habrá exposición de producto además del panel explica- tivo. Se completará con un área de presen- taciones o demostraciones opcionales. La posible división de la Galería por sectores dependerá del número de productos que se seleccionen de cada sector. Se contempla crear una plataforma de innovación para identificar y fomentar la Innovación sectorial y que proyectos de seguridad innovadores puedan presen- tarse en la feria. Para ello, se lanzará de forma abierta a todo el sector la posibi- lidad de estar presente en este espacio y se creará un Grupo de Trabajo que desa- rrolle el enfoque y las bases de participa- ción y detecte cuáles son los proyectos más interesantes. Esta plataforma contará con una comunicación previa a la feria y un espacio físico durante Sicur para mos- trar a través de pósters los proyectos se- leccionados. Se ofrecerán más herramientas de con- tacto al expositor; por un lado con un evento para expositores que permita el encuentro y relación sectorial y, por otro, se promocionará el uso de herramientas que permitan el contacto con visitantes y acordar citas. En lo referente a la adjudicación de es- pacios, se dará prioridad a los antiguos expositores. Para empresas nuevas, se tendrán en cuenta la superficie solici- tada y la fecha en la que se efectúa la so- licitud. Se propone adjudicar los espacios para las empresas asociadas a Asepal y Tecnifuego-Aespi y antiguos expositores de Security en el mes de junio; en julio al resto de los antiguos expositores, y expo- sitores nuevos a partir de septiembre. Previsiones moderadas A ocho meses vista de su celebración, tras el cambio de fechas que sitúan defi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz