Seguritecnia 356
Actualidad 34 SEGURITECNIA Septiembre 2009 Comité organizador de Sicur 2010 Presidente: Antonio Ávila Chulia , presidente de AES (Asociación Española de Empresas de Se- guridad). Vicepresidentes: Carlos Bañuelos Fernández , presidente de Aproser (Asociación Profesional de Com- pañías Privadas de Servicios Seguridad). Marcus Kallenbach , presidente de Ase- pal (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal). Rafael Sarasola , presidente de Tecnifue- go-Aespi (Asociación Española Socieda- des de Protección contra Incendios). Vocales: Xabier Albizua , jefe de Unidad de Seguri- dad Privada de la Ertzaintza. Juan Carlos Bajo Albarracín , presidente de Anepa (Asociación Nacional de Entida- des Preventivas Acreditadas). Josep Bellot Urbano , director de Siste- mas de Seguridad de Indra. Fernando Bermejo , presidente de API- CI-Asociación Profesional de Ingeniería de Protección contra Incendios. Antonio Bertomeu , director de Pro- tección Civil y Seguridad de ADIF (Ad- ministrador de Infraestructuras Ferro- viarias). Carmen Cárdeno , directora general de Comercio la Comunidad de Madrid. Concepción Díaz de Villegas , subdi- rectora general de Comercio y Consumo, Área de Gobierno de Economía y Partici- pación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid. Juan Carlos Durán , director de Seguri- dad del Ayuntamiento de Madrid. Antonio Escamilla , director general de Bosch Security Systems, SAU. Pilar Gallego Berruezo , directora gene- ral de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Esteban Gándara Trueba , jefe de la UCSP (Unidad Central de Seguridad Priva- da–Cuerpo Nacional de Policía). Pablo Gárriz Galván , presidente de ASELF (Asociación Española de Lucha con- tra el Fuego). Adrián Gómez , vicepresidente de Tecni- fuego-Aespi (Asociación Española Socie- dades de Protección contra Incendios). José Miguel González Requena , te- niente coronel CGA ET-jefe de Relaciones Institucionales Unidad Militar de Emergen- cias (UME). Antonio Guzmán Córdoba , director ge- neral del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente Fundación Mapfre. Miguel Justo Medrano , jefe de la Policía Administrativa Mossos d´Escuadra. Javier Larrea , Secretario General APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos). Fermín Lucas , director general de Ifema. José Antonio Martínez Gómez , presi- dente de AEDS (Asociación Española de Directores de Seguridad). Eugenio Morales Díaz , presidente de ASIS España ( American Society for Indus- trial Security ). Concepción Pascual Lizana , directora general del Instituto Nacional de Seguri- dad e Higiene en el Trabajo. Nicolás Pericacho Díaz , vocal de la Junta Directiva de Aespla (Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral). Javier Pumares Puertas , jefe del Área de Seguridad de Correos-Sociedad Estatal Co- rreos y Telégrafos S.A. Manuel L. Rodríguez , jefe de Seguri- dad de Renfe (Red Nacional de Ferroca- rriles Españoles). Jesús Saiz Calderón , teniente coronel, Seprose Guardia Civil. José Antonio Soler de Arespacochaga , director de Seguridad de CECA (Confede- ración Española de Cajas de Ahorros). Mercedes Storch de Gracia , Cepreven (Asociación de Investigación para la Se- gurdad de Vidas y Bienes). Enrique Valenzuela , director gerente de AMAT (AsociaciónMutuasdeAccidentesdeTrabajo). Eduard Zamora , director de Seguridad de Banco Sabadell. Juan Manuel Zarco , director de Seguri- dad y Gestión del Efectivo de Caja Madrid. nitivamente a Sicur en la primera semana de marzo de 2010, las previsiones para esta próxima convocatoria son modera- damente optimistas. El decidido apoyo del sector de Seguridad Privada a la fe- ria, así como el positivo balance de resul- tados de la pasada edición, la posición de Sicur se consolida como uno de los salo- nes de referencia en seguridad en el con- texto internacional. Los organizadores de Sicur, sensibles a la actual coyuntura económica y con el fin de dinamizar la contratación de es- pacios, ofrecerán condiciones especial- mente ventajosas a las marcas que anti- cipen su compromiso de participación y un esquema general de tarifas más com- petitivo, que busca facilitar y asegurar el mayor número de empresas en la feria. Bajo un enfoque integral, acercará al profesional una oferta en permanente evolución avalada por un sector sólido, competitivo y comprometido con la so- ciedad que en la próxima edición se perfila como el punto de encuentro con la innovación y foro donde conocer las últimas propuestas y soluciones en se- guridad en todas sus perspectivas y el lugar de contacto con todos los actores del mercado. Como en ediciones anteriores, SEGURI- TECNIA editará dos Números Extraordina- rios: “Avance de Novedades” , en el que se anticipará toda la información de la fe- ria incluyendo la ubicación de los stands con todas sus novedades, y “Así fue Si- cur” , que se publicará una vez clausu- rado el evento con toda la información, gráfica y escrita, de lo acontecido en la feria y de las ‘Jornadas Técnicas’ junto con las opiniones más cualificadas de los pro- fesionales del sector.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz