Seguritecnia 356
84 SEGURITECNIA Septiembre 2009 la tubería, que no es apreciable a sim- ple vista, puede esconder un problema de corrosión y de disminución de la sección de paso de agua. La endoscopia es una herramienta que proporciona información sobre el estado interior de la tubería, que permite decidir si reúne las condicio- nes necesarias para que la instalación pueda ser eficaz. 3. Algunos resultados obtenidos en la realización de endoscopias El objetivo fundamental de la endos- copia es conocer si la antigüedad de la instalación ha dado lugar a la presencia de depósitos ostensibles sobre la pared interior de la tubería. Debe realizarse endoscopia sobre una parte suficientemente representa- tiva del sistema. Según el informe danés, no hay una relación directa entre la edad de la ins- talación y la probabilidad de fallo de la misma. Sin embargo, el problema de corrosión, que apareció en un 2,88 por ciento del total de los sistemas ins- peccionados, se localizó en 16 siste- mas realizados antes de 1990, y sólo en tres de los realizados después de di- cha fecha. En nuestra experiencia, la presencia de corrosión y depósitos no depende tanto de la edad del sistema como de la calidad del agua cargada en las tube- rías, como mostramos a continuación: La anterior fotografía (foto 1) corres- ponde a una instalación realizada en 1970. El estado de corrosión interior es inaceptable como se puede ob- servar. Llaman la atención los depósi- tos de color anaranjado-rojizo, consti- tuidos por óxido férrico. El óxido férrico se forma a partir del óxido ferroso por una oxidación posterior. El óxido ferroso es soluble en agua, y forma depósitos de menor espesor y aspecto negruzco. Aunque no se aprecian en la fotografía, también se encontraron en el interior de esta tubería depósitos de aspecto blanquecino, éstos formados por sales minerales que han decantado. de diferente antigüedad indican que un máximo del dos por ciento de las ins- talaciones examinadas presenta algún tipo de defecto que hará que no fun- cionen con el grado de eficacia y fun- cionalidad que se le supone. Ese in- forme también indica que no hay una relación directa entre la edad del sis- tema y la probabilidad de fallo. Sin embargo, el análisis defecto por defecto indica que las desviaciones que Foto 1 Foto 2 más aparecen con la antigüedad de la instalación son: ▪ Pérdida de exactitud del caudalí- metro. ▪ Problemas de suportación. ▪ Corrosión en tubería. Algunas de las desviaciones que pue- den aparecer con el paso del tiempo se pueden detectar en una inspección vi- sual. Sin embargo, el estado interior de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz