Seguritecnia 356
94 SEGURITECNIA Septiembre 2009 Entrevista podemos entender el confort sin segu- ridad ni la seguridad sin confort. Cree- mos que el simple hecho de que alguien se sienta seguro forma parte de la sensa- ción de bienestar y viceversa. Por esa ra- zón, todos los subsistemas del edificio deben poder interactuar entre sí, deben estar integrados, formando parte de un único sistema de gestión técnica del edi- ficio, manejable y controlable desde un solo punto. La integración, por tanto, es un pilar básico en nuestra visión del ne- gocio. Por último, todos los sistemas que tengan que ver con la gestión y la explo- tación de cualquier edificio deben foca- lizarse en gran manera en la eficiencia energética. El ahorro energético es una de las grandes preocupaciones de Sch- neider Electric. A través de nuestras solu- ciones de control y automatización, po- demos conseguir ahorros de hasta un 30% en el consumo energético del edi- ficio. Para terminar, me remitiré a la mi- sión de nuestra compañía: “Maximiza- mos el uso de la energía, de manera más segura, más eficiente, más productiva y más sostenible. Ésta es nuestra misión. A diario demostramos que las preocupa- ciones comerciales, ambientales y socia- les tienen una misma respuesta: Eficien- cia Energética”. Esto aparece en nuestra web www.schneiderelectric.es. - Uno de los ámbitos en el que la em- presa dedica más esfuerzos es la de- tección de incendios. ¿Qué caracterís- ticas definen la solución de Schneider Electric? Es imposible hablar de control y auto- matización de edificios sin hablar de de- tección de incendios. En nuestro caso, disponemos de una gama completa de detección totalmente integrada con nuestro sistema de gestión técnica del edificio y además con OPC Server para integración con cualquier otro sistema abierto del mercado. La prioridad en un sistema de detección de incendios es - ¿Cuáles son las soluciones de control y automatización de edificios que pro- pone la compañía? Las soluciones que propone Schneider Electric para el edificio están basadas en cuatro ejes fundamentales: confort, se- guridad, eficiencia energética e integra- ción de sistemas. Cualquier sistema de automatización de edificios debe ase- gurar el bienestar de sus ocupantes. Me- diante nuestros sistemas de gestión téc- nica del edificio, control de climatización y gestión de iluminación aseguramos el bienestar y el confort. Asimismo, nues- tros sistemas deben proveer de segu- ridad, tanto de los bienes del edificio como de sus ocupantes. Éstos deben es- tar integrados entre sí para poder ofre- cer el máximo de sus posibilidades, tanto en lo referente a los sistemas de vídeo como a los de detección de incendios y control de accesos. Seguridad y confort son para Schnei- der Electric conceptos inseparables; no “Seguridad y confort son para Schneider Electric conceptos inseparables; no podemos entender el confort sin seguridad y viceversa” Aleix Massana es el responsable de Seguridad e Incendios de Schneider Electric España. Este li- cenciado en Ingeniería Electrónica por la Univer- sidad de Barcelona se incorporó a la compañía en 2005 como gerente de producto de Detección de Incendios. Entre ese año y 2007, desarrolló el ne- gocio de detección partiendo de cero. A princi- pios de 2008, año en el que la firma Pelco, se in- corpora a Schneider Electric, asume la función de responsable de Seguridad dentro de la activi- dad Building Automation de Servicios, Proyec- tos y Sistemas, haciéndose cargo para las solucio- nes de control y automatización de edificios, de las líneas de producto de detección de incendios, control de accesos y CCTV Responsable de Seguridad e Incendios de Schneider Electric Aleix Massana
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz