Seguritecnia 357
108 SEGURITECNIA Octubre 2009 Entrevista Disponen de las herramientas nece- sarias para diagnosticar y reparar las averías, así como una relación de re- puestos para las averías más comunes en función del parque existente en Es- paña y Portugal. Para solicitar el servicio hay que obte- ner un número de Autorización de Re- paración (RMA), el cual se obtiene me- diante el envío de un formulario con los datos básicos del equipo al Servicio Técnico. Una vez que se obtiene el nú- mero RMA se puede enviar el equipo para proceder a ser reparado. Una vez que se recibe el equipo, se procede a hacer un diagnóstico y se comunica el coste de reparación en caso de que no esté en garantía. - La tendencia actual es la utilización de sistemas de videovigilancia IP. ¿De qué manera lleva a cabo Pelco la mi- gración de lo analógico a lo digital? Los productos ya están aquí, la distri- bución especialista también y los pri- meros casos de éxito son ya una rea- lidad. Estamos realmente entusiasma- dos. Más que hablar de tendencias, hablamos de convergencia IP. La tec- nología avanza imparable hacia una conectividad sin límites y unificada donde todos los sistemas discurren por potentes redes seguras y fiables, donde el vídeo es un servicio más. Pelco lidera esa realidad en seguridad, monitorización y gestión remota tal La garantía de los equipos de Pelco es de, por ejemplo, cinco años para los productos de transmisión de vídeo por fibra óptica, por par trenzado y multi- plexores Genex, o de tres años en do- mos Spectra IV y cámaras fijas, monito- res LCD, y vídeo grabadores de las Se- ries DX, DVR 5100 y DS. La acogida del Servicio Técnico ha sido muy positiva, aunque todavía hay un gran número de clientes que desco- noce la posibilidad de enviar sus equi- pos de Pelco al Servicio Técnico Oficial situado en Madrid. - ¿Por qué era tan importante abrir un servicio técnico propio en el mercado español? como otras divisiones de Schneider Electric manejan domótica, gestión energética o automatización industrial bajo el mismo sustrato IP. - ¿Qué beneficios ofrecen los siste- mas digitales frente a los analógicos? Es muy sencillo de expl icar, Pelco aplica a todos sus productos y so- luciones IP el mismo criterio de fia- bilidad, calidad y robustez de siem- pre, añadiendo algo que preocupa al mundo IT, disponibilidad. Nues- tros productos IP son altamente se- guros. Además de los factores de cali- dad mencionados, responden a laten- cias bajísimas que los equiparan en Básicamente por dos razones: la orien- tación de Pelco hacia el cien por cien de satisfacción al cliente y, por tanto, la demanda de unos servicios de aten- ción, incluido el Servicio Técnico Au- torizado, de primer nivel, acorde con la reputación y calidad de productos de la compañía. La segunda razón, el crecimiento exponencial de nuestros produc- tos en el mercado, lo que nos exigía superar el reto de mantener el par- que de equipos instalados, y por su- puesto cubrir el servicio de garantías que Pelco ofrece en sus productos, todo ello de manera profesional y efi- ciente. ese sentido a la tecnología tradicional donde una conmutación no se hacía esperar. A ello le añadimos integridad y redundancia, lo que tratándose de sistemas cuya aplicación es de segu- ridad o aplicaciones críticas, los con- vierte en productos IP adecuados a estos mercados, ofreciendo ventajas de conectividad, distribución y cali- dad que superan enormemente a sus antepasados analógicos. Sin ir más le- jos, y sin entrar en la posibilidad de la monitorización remota, tan difícil con sistemas analógicos, los sistemas IP son la base para la alta definición, el vídeo análisis inteligente y los siste- mas distribuidos. “La tecnología avanza imparable hacia una conectividad sin límites y unificada, donde el vídeo es un servicio más” Joan Balaguer Project Sales Manager y Bussines Development Manager Video IP Iberia (España y Portugal)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz