Seguritecnia 357

SEGURITECNIA Octubre 2009 111 Entrevista Para nosotros, cada proyecto es un nuevo desafío en el que nos involu- cramos todos. Contamos con profe- sionales altamente implicados con el desarrollo de los proyectos y que aportan: ▪ Conocimiento de todas las tecno- logías actuales, lo que proporciona capacidad para ofrecer una solu- ción global al cliente. ▪ Todos los servicios, desde la con- sultoría y análisis de las necesidades, hasta el soporte y mantenimiento de todas las redes, pasando por la instalación, puesta en marcha y for- mación. ▪ Respuesta a nivel nacional. prepararse para el mundo IP, ya que la integración de la seguridad con el mundo IP es un hecho. - ¿Qué ventajas ofrece la introducción de una solución integral a medida? Ambar Security & Networks, como empresa integradora de sistemas de seguridad IP, of rece soluciones in- tegrales que garantizan la interope- rabi lidad de los distintos sistemas; proporcionando al cliente un único interlocutor, conocimientos en se- guridad y redes IP, junto con el pos- terior mantenimiento de la solución implantada. - En su opinión, ¿qué cree que los diferencia de las demás empresas competidoras del sector? Bajo nuestra experiencia, todas las lí- neas de negocio están en auge da- das las posibilidades de integración que ofrecen hoy en día todos los sis- temas. Quizás, los sistemas de CCTV profesionales de alta disponibilidad basados en cámaras IP, combinados con sistemas de almacenamiento en red (NVR) y estaciones de trabajo, son los que más demanda están ex- perimentando, ya que disponen de herramientas de análisis del conte- nido del vídeo que facilitan al opera- dor del sistema la gestión de un alto volumen de cámaras; todo ello com- binado con potentes herramientas software que facilitan la explotación del vídeo. - La biometría es una de las últimas tecnologías más utilizadas y fiables en el área del control de accesos. ¿Habrá un aumento en su implan- tación y demanda por parte de los usuarios? La biometría está experimentando im- portantes avances tecnológicos que posibilitan nuevos métodos de iden- tificación personal a disposición del mercado; no obstante, aún se siguen prefiriendo los sistemas tradiciona- les de identificación dado su menor coste de implantación, explotación y mantenimiento. - ¿Qué opina acerca de la implanta- ción de los sistemas IP con respecto a los analógicos? ¿Cree que el sector está preparado para ello? Por pr incipio, todas las solucio - n e s h omo l o g a d a s e n Amb a r Security&Networks deben disponer de conectividad IP, ya sean totalmente digitales o no. Las soluciones analógicas son ne- cesarias en muchos casos; solo que si no disponen de un módulo de comu- nicaciones IP, se convierten en cierto modo en “islas” dentro de la organiza- ción, planteando problemas y costes de integración de sistemas. En cuanto al sector, dependiendo del nicho de mercado en el que se desenvuelva, lógicamente deberá de Dentro el Plan Estratégico de I+D+i de Ambar Telecomunicaciones, se prevé la construcción del Centro de Ingeniería e Innovación de Sistemas de Comunicaciones Integrales. Las instalaciones, que estarán ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, serán el escenario de la rea- lización y desarrollo de los trabajos de innovación de la compañía. En este centro también se realizarán proyectos especiales de alto valor añadido.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz