Seguritecnia 357
16 SEGURITECNIA Octubre 2009 Reportaje 250, seis sótanos), y Torre Espacio (Ru- bio Carvajal, Álvarez Sala - 58 plantas, seis sótanos), en su conjunto atesoran cifras verdaderamente mareantes: casi 600.000 metros cuadrados de superficie útil, 97 ascensores, 4.750 plazas de apar- camiento, miles de kilómetros de ca- bleado, millones de toneladas de hor- migón, acero y cristal, un hotel de cinco estrellas con 500 habitaciones, un au- ditorio, un restaurante, oficinas de todo tipo y miles de empleados y visitantes que entran y salen a diario. Pero si lo de arriba asombra, no lo hace menos lo de abajo: Un distribuidor con un anillo subterráneo de circulación con tres carriles de 3,20 metros de an- chura, capaz de absorber 4.000 vehícu- los por hora, con un túnel principal con 12 secundarios y otro para transporte colectivo; 94.273 metros cuadrados de calzadas y otros 27.000 de aceras, más de 800 proyectores de iluminación y de luces de emergencia, 52 ventiladores, 37 semáforos, todo tipo de señales, cá- maras de CCTV cada 54 metros, mega- fonía en todo el área, postes SOS cada 30 metros, bocas de incendio cada 20 metros, cientos de extintores y salidas de columna seca, detectores de todo tipo, ocho salidas de emergencia, etc., y, como hemos señalado antes, aparca- mientos para varios miles de automó- viles. Como no podía ser de otra forma, desde que tan fantástico proyecto co- menzó a tomar forma, ha habido que proyectar y mantener operativo un Plan Director de Seguridad conjunto para asegurar la prevención ante cualquier amenaza en toda el área, lo que re- quiere de las necesarias reuniones pro- fesionales periódicas de coordinación entre los directores de los cuatro De- S on los últimos y más recientes referentes arquitectónicos de al- tura de la capital de España, y desde que se construyeron, en los te- rrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, no han dejado de ser actualidad ni un solo día, tanto por ser los cuatro rascacielos más altos del país como por representar el comienzo del futuro ‘Manhattan’ español en el paseo de la Castellana de Madrid, que se inició con las torres inclinadas Kio en 1996. Con los responsables de seguridad de las 4 Torres nos hemos querido re- unir..., y hasta ahora no ha sido posible, celosos ellos de lo que hacen, además de llegarnos ¿rumores? de que conside- ran prematuro dicho encuentro, habida cuenta de que en cuanto a medidas de seguridad en las 4 Torres ni está todo dicho ni todo realizado. Conocedores de esta problemática, que entendemos y asumimos, como le- jos de SEGURITECNIA está “traspasar la línea” ni facilitar información sensible a terceros (nunca lo hemos hecho), man- tenemos nuestro interés en dicho en- cuentro esperando se realice en el mo- mento oportuno, es decir, cuando se encuentren en servicio y plenamente operativas, conjuntamente, las 4 Torres de este singular complejo de elevado grado de riesgo, que confiamos se pro- ducirá no tardando mucho. En tanto, en cuanto llega ese momento, vaya por delante esta información a modo de adelanto. Estos cuatro nuevos colosos, Torre Caja Madrid (Foster - 44 plantas, cinco sótanos), Torre Sacyr-Vallehermoso (Pei, Cobb y Dredd - 57 plantas, seis só- tanos), Torre Cristal (Pelli - 46 plantas, Las 4 Torres Millones de euros invertidos para garantizar su seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz