Seguritecnia 357

SEGURITECNIA Octubre 2009 29 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS cir que es un colectivo altamente cua- lificado, pero que seguramente la in- suficiente conexión entre todos los actores que intervienen en este entra- mado hace que no se consolide como una profesión del rango e importan- cia comentada y sin lugar a dudas de- terminante para el desarrollo de nues- tra sociedad en parámetros que po- damos asumir. Gracias como siempre a SEGURITEC- NIA, por estar en la brecha de la seguri- dad y siempre al lado de los profesiona- les que conformamos este apasionante sector. Por lo tanto, nos hemos visto afec- tados de manera importante, hasta el punto de replantear nuevas inversiones, planes de renovación, servicios, etc. Lo bueno de esta situación es que en muchos casos las reducciones de servi- cios que hemos tenido que hacer han sido perfectamente asumidos por los usuarios, con lo que el impacto en la imagen se ha visto minimizado. Otra de las enseñanzas que podemos ob- tener es que en ocasiones de bonanza nos acostumbramos a vivir en la opu- lencia y corremos el riesgo de no apli- car la continua optimización de nues- tros servicios. Evidentemente, en un escenario de contratos vigentes e incluso con venci- miento a medio plazo (uno o dos años más), sin la ayuda de las empresas ins- taladoras, que se han portado como verdaderos colaboradores asumiendo tados negativos en algunos casos, en la determinante lucha del día a día contra el mundo del crimen organizado. 3. Como consideración personal, me gustaría añadir que nuestro sector es seguramente uno de los más cambian- tes. Las tecnologías, los cambios so- ciales, las incidencias que acontecen en otros sectores y que la globaliza- ción hace extensivas en tiempo ré- cord a todos los entornos, hacen que el profesional tenga que estar en con- tinua formación y adaptándose a mil y una situaciones. Con ello, quiero de- ciero llevamos años “adelgazando” costes, veremos que los ajustes nece- sarios que todos venimos haciendo en estos últimos doce meses rozan el milagro. Consecuentemente, cuando no hay ingresos hay que reducir los gastos. No obstante, en estas situaciones, donde hay que agudizar el ingenio, en que partimos de replantear cualquier gasto o inversión y que éstos deben ser aprobados por comités compues- tos por expertos en decir “no”, nos ve- mos obligados a buscar esos “miche- lines” que aún se pueden atacar. Si somos capaces de establecer una es- tructura de costes mínimos, que en época de bonanza no se olvide, po- dremos “vender” en nuestras casas nuestra buena gestión y demostrar que nuestros departamentos se pue- den gestionar como cualquier otro. embocarían en una mejor protección. Se plantean en los estamentos perti- nentes, pero la respuesta no suele ser lo ágil que demandan las situaciones, aunque hay que reconocer que la uni- dad central y las provinciales ponen todo su empeño en resolver en el me- nor tiempo posible. Como tercer punto, incidir en el plan- teamiento de una renovación de la le- gislación vigente, adecuándose a la ti- pología delincuencial actual, basada en nuevas tecnologías y sin abandonar ló- gicamente otras casuísticas que convi- ven en el tiempo, minimizaría los resul- 1. Independientemente de las consi- deraciones sobre cómo se ha gestado esta crisis y quiénes han sido los culpa- bles, que a estas alturas ya ha sido su- ficientemente debatido, y si nos cen- tramos en cómo nos ha afectado a los departamentos de seguridad po- demos buscar, sin ánimo de ofender a nadie y mucho menos a aquellos que han perdido su empresa o su trabajo, similitudes con cualquier sector. Esta crisis, que para muchos se veía venir, pero no adoptaban ninguna medida, para otros es una situación completamente nueva en su vida, por lo que también nos ha podido pillar más o menos distraídos. La drástica reducción del consumo y los beneficios, en las entidades fi- nancieras tiene un componente más duro con la morosidad. Si a todo esto le añadimos que en el sector finan- “Sin la ayuda de las empresas instaladoras habría sido muy complicado alcanzar las reducciones que se nos han solicitado” “Toda mejora para conseguir optimizar la seguridad ante cualquier tipo de amenaza pasa por invertir para asegurar las comunicaciones” Carlos Vázquez – BARCLAYS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz