Seguritecnia 357

SEGURITECNIA Octubre 2009 49 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS den respuesta eficaz a nuestros nuevos retos en seguridad. 3. Tengo la convicción de que, en el futuro, las Áreas de Seguridad de las en- tidades de crédito terminarán conver- giendo en el mismo espacio con la se- guridad física, técnica y lógica. el canal del futuro, y también de gran parte del presente, pues es aquí donde más vulnerables son nuestros clientes y, en consecuencia, sus quebrantos reper- cutirán en la entidad. Es por ello preciso crear órganos mul- tidisciplinares que, apoyados en las em- presas especializadas del sector privado, Por consiguiente, hay que seguir po- tenciando las medidas y protocolos de seguridad para actualizarlos, atendiendo a la evolución tecnológica (mundo digi- tal presente y futuro) y a la evolución del modus operandi delincuencial. Debemos prestar especial atención a la red informática (Internet) que es 1. Las inversiones se han visto redu- cidas de forma proporcional a la dis- minución de aper turas y traslados de sucursales, que era lo que confor- maba una parte importante de las in- versiones. El resto de las partidas, las destinadas a la adaptación de siste- mas a nuevas tecnologías, nuevos productos, y mejoras, no han sufrido cambios relevantes. Por otra parte, la respuesta de los proveedores del sector está siendo realista y acorde con la situación ac- tual, con más desajustes para los pro- veedores de seguridad física que son los que peor parte se están llevando de esta reducción; pero en general, se están adaptando sin incidencias des- tacables. 2. En mi opinión, la optimización de la seguridad bancaria pasa por muchos estadios, no todos a nuestro alcance. En esta seguridad influyen aspectos tan va- riados como la legislación penal, con pe- nas bastantes inferiores a la media euro- pea para los mismos delitos, problemas de Justicia, con juzgados casi paraliza- dos por la acumulación de asuntos, in- fraestructuras deficientes, falta de per- sonal, etc., lo que les resta mucha efica- cia e incide negativamente en los ratios de delincuencia que nos afectan, lle- gada de delincuencia internacional per- fectamente organizada; legislación ob- soleta abierta a muchas interpretaciones, lo que va en contra de la seguridad jurí- dica de nuestras actuaciones, amén de la cantidad de recursos que hay que des- tinar a aspectos meramente burocráti- cos; y un largo etcétera. En la parte en la que sí podemos incidir, entiendo que se podría avan- zar en la colaboración entre entida- des, lo que hasta la presente está dando resultados positivos, e incluir en los mismos foros, cajas, bancos, y cooperativas de crédito; y, por otro lado, de forma complementar ia al apar tado anterior, en formación es- pecializada ante estos nuevos esce- narios. 3. Agradecer a la revista SEGURITEC- NIA la oportunidad de compartir mis ideas e inquietudes con otros compa- ñeros del sector, así como felicitarlos por la gran labor que realizan. “La respuesta de los proveedores del sector está siendo realista y acorde con la situación actual” “Entiendo que se podría avanzar en la colaboración entre entidades y en la formación especializada ante los nuevos escenarios” Francisco Guerrero – UNICAJA INFORMACIÓN DE seguridad, a tu alcance www.borrmart.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz