Seguritecnia 357

56 SEGURITECNIA Octubre 2009 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS empleados para que sean éstos los que abran la puerta. C .- Se pueden conjugar las opciones A y B, es decir, en aquellas oficinas que mantengan la puerta cerrada y cuando se detecte un sospechoso, ésta permanecerá cerrada hasta que algún empleado la abra, y, además, se emitirá una alarma a la CRA con el en- vío de la foto del sospechoso. De esta forma, y ante situaciones rea- les de peligro por el intento de acceso de individuos con el rostro cubierto a las oficinas, el aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se realiza en el menor tiempo posible. persona, para ver si está entrando o sa- liendo de la oficina; si la persona está entrando se procede a la detección de rostro en la imagen. Cuando no se de- tecte el rostro de la persona hay tres formas de actuar: A .- Se envía una señal de alarma a la CRA con una foto del individuo sos- pechoso para la evaluación por parte del personal de la misma. B .- En oficinas en las que la puerta esté cerrada, podemos actuar sobre la ce- rradura para abrirla sin intervención de los operadores cuando en la ima- gen se reconozca el rostro. En caso contrario la persona debe alertar a los ware de última generación de recono- cimiento facial, basado en SVM para po- der extraer las características del rostro y realizar la comparación facial. El entrenamiento del sistema se rea- liza con la misma cámara que se va a uti- lizar en el reconocimiento, y la resolución debe ser de 720x576 a 25 fps. Para dar acceso a una persona es ne- cesario que ésta se identifique de forma correcta en el sistema y que éste la re- conozca como tal. El reconocimiento se realiza haciendo una comparación de un conjunto de fotos obtenidas con las al- macenadas en la base de datos. Este pro- ceso no lleva más de cinco segundos. II.- Detector de situaciones sospechosas Como valor añadido al sistema de gra- bación digital, S&C Sistemas Automáti- cos ha desarrollado una aplicación ca- paz de detectar una posible situación de emergencia por el intento de acceso de un individuo al que no se le puede identificar el rostro en unas dependen- cias (el no reconocimiento del rostro sig- nifica que se ha detectado el despla- zamiento de una persona, pero el ros- tro no se puede evaluar porque no se encuentra en la imagen, situación que se puede dar cuando alguien va con la cara cubierta). Este software se incluye dentro del sistema de grabación, no teniéndose que implementar en una nueva má- quina. Lo primero que realiza el sistema es la detección de la dirección de la Ejemplo de reconocimiento facial y del estado emocional. Vista de resultados obtenidos en la detección. Ejemplos de imágenes recibidas en CRA como posibles sospechosos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz