Seguritecnia 357

SEGURITECNIA Octubre 2009 59 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS mas de gestión local que acabamos de comentar en el apartado anterior, lo que resulta preocupante si consideramos que existen sobradas herramientas tec- nológicas para poder llevarlo a cabo. El concepto de bidireccionalidad inmediata Todos los protocolos empleados por los sistemas de seguridad, tanto por RTB como por GSM e IP, son monodireccio- nales. Es decir, cuando se produce una incidencia, el sistema informa de ella a la CRA y, seguidamente, la comunica- ción se interrumpe. Únicamente, en cier- tos casos muy aislados, esta comunica- ción puede mantenerse, y sólo por RTB para el empleo de una testimonial veri- ficación de audio que no ha tenido nin- gún éxito en España. Resulta contradictorio que, en aras de una optimización del tiempo empleado especialmente de cara a tareas de man- tenimiento remoto, etc. Pero, en cualquier caso, esta funciona- lidad está todavía lejos de ofrecer las fa- cilidades proporcionadas por los siste- ella llegaba la solución al problema de la necesaria verificación de alarmas. La realidad demostró que lamentable- mente no era así debido a la lentitud de conexión, de comunicación y de opera- ción, cuando no a la dificultad para es- tablecer contacto (problemas deriva- dos de la línea compartida con otros equipos en la sede del abonado, etc.). Todo esto, por líneas RTB que no dan más de sí. La llegada de IP ha mejorado sustan- cialmente las cosas, ya que ha supuesto un notable incremento de la facilidad y seguridad para establecer la comunica- ción y de la velocidad a la que ésta se desarrolla, pero su empleo está todavía limitado por los siguientes aspectos: ▪ Exige otra aplicación diferente y es exclusiva para cada fabricante. ▪ Generalmente, está instalada en otra máquina distinta a la que soporta el puesto de control del operador. ▪ Es necesaria la búsqueda previa del abonado en una base de datos. ▪ Se precisa un establecimiento ma- nual de la comunicación. En algunos sistemas, esta comunica- ción bidireccional puede tener lugar de forma simultánea con la transmisión de incidencias por parte del sistema, lo que le confiere un importante valor añadido, Sistema con capacidad operativa inmediata y verificación integrada mediante CCTV. Obsérvese que la bidireccionalidad aquí se emplea de forma restringida y con fines técnicos, e, incluso, si el equipo del abonado dispone de página web embebida, sin necesidad de un software específico. Con respecto al anterior diagrama, obsérvese su mayor simplicidad técnica. Entre otras cosas, la inexistencia de la costosa receptora tradicional, no apta para el empleo de este tipo de comunicación. Sistema de recepción de alarmas por RTC e IP y de gestión de con bidireccionalidad y verifi- cación por vídeo adicionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz