Seguritecnia 357
64 SEGURITECNIA Octubre 2009 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS sistema de seguridad. Este aspecto es clave para la efectividad del centro de control, ya que la mayor parte de tra- bajo de los operadores de seguridad se dedica a la realización de tareas de ex- plotación. La Explotación en sí misma tiene im- portantes limitaciones cuando el par- que de equipos es significativo. Las en- tidades financieras suelen contar con parques numerosos por lo que las apli- caciones de Explotación no permiten gestionar directamente todos los equi- pos. El aspecto de Gestión comprende todos los elementos con los que cuenta la entidad para relacionarse con su sis- tema de grabación en un formato de 1:N; es decir, dando la opción al opera- dor de realizar operaciones sobre la to- talidad o subconjuntos de su parque de equipos. Este nivel engloba las acciones de comprobación de correcta opera- tiva, sincronización horaria, reconfigura- ciones masivas del modo de grabación, actualización de versiones, comproba- ción del estado de las cámaras, etc. El último aspecto que analizaremos dentro del centro de control es el de la Monitorización. Aunque, debido al pe- queño ancho de banda existente, este aspecto apenas existía en el pasado, en los últimos años cada vez más enti- dades deciden incluir aspectos de Mo- nitorización en tiempo real de algunos activos. El quinto y último nivel que todo di- rector de Seguridad debe contemplar como una necesidad imperiosa para el futuro es la Gestión del Cambio. Son conocidos los casos en los que entida- des financieras han quedado cautivas de una elección y cuando se ha produ- cido un cambio tecnológico, legal y/o un cambio en necesidades de opera- ción ha resultado imposible adaptar el producto existente. Con este esquema conceptual podre- mos analizar más fácilmente las grandes tendencias que pensamos se empie- zan a detectar en la grabación digi- tal para seguridad en el sector finan- ciero. Oficina En la oficina, el aspecto clave es el de la Grabación. Aquí la tendencia clave parece ser el agotamiento de la vida útil de las cámaras analógicas exis- tentes y una introducción lenta de nue- vas cámaras IP, con calidad Megapixel. Dada esta tendencia base, veremos la necesidad de aumentar la calidad de ví- deo adquirido pasando de resoluciones CIF a 4CIF o Megapixel. Para ello la con- solidación del algoritmo H-264, con me- joras de hasta un 30 por ciento sobre la generación de algoritmos anteriores, así como la ley de Moore aplicada al hard- ware de captura y almacenamiento, que permitirán aumentar sustancialmente la velocidad de captura, apuntalaran esta tendencia. Aunque a largo plazo la solución de la grabación centralizada puede ser la op- Introducción Podemos decir que el uso del CCTV en el sector financiero está hoy en día totalmente consolidado y su uso por parte de las entidades financieras es va- riable pero imprescindible para la ope- rativa del departamento de seguridad. La situación de crisis económica que es- tamos viviendo en la actualidad cree- mos que va a consolidar una serie de tendencias que ya se estaban desarro- llando. Antes de entrar en el detalle de estas tendencias es necesario es- tructurar los conceptos clave de análisis que vamos a emplear. Dados los grandes parques con que cuentan las entidades financie- ras, podemos estructurar las necesi- dades básicas en cinco niveles. El pri- mero de ellos es el de la Grabación. En este aspecto podemos incluir las pres- taciones básicas de captura, digitaliza- ción y almacenamiento de vídeo. En el sector financiero estaríamos hablando del conjunto de elementos que apare- cen en la oficina: cámaras y equipo de grabación fundamentalmente. Los siguientes tres niveles se refieren a aspectos que deben desarrollarse en el centro de control de la entidad y que podemos enumerar como de Explota- ción, Gestión y Monitorización. La Explotación incluye todos los as- pectos relacionados con el software y los procedimientos centrados en la re- lación 1:1 entre el operador del cen- tro de control y los equipos de graba- ción o en último término la sucursal. As- pectos habituales de este proceso son la adecuada configuración de la graba- ción, la extracción del vídeo de inciden- tes y la verificación del correcto funcio- namiento de los distintos elementos del Nuevas tendencias en CCTV para el sector financiero Benito Cuezva ∕ Gerente de Scati Labs S.A.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz