Seguritecnia 357

SEGURITECNIA Octubre 2009 65 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS durante la vida útil de los equipos, pro- tegiendo la inversión realizada. Este punto puede tomar como ejemplos paradigmáticos el cambio que supuso la adaptación a los nuevos requeri- mientos del reglamento de la Ley Or- gánica de Protección de Datos (cam- bio legal) o la futura convivencia entre cámaras analógicas e IP que las entida- des ya están afrontando (cambio tec- nológico). Para poder ajustarnos de forma efi- ciente a estos cambios, están apare- ciendo en el mercado nuevas figuras que permiten a las entidades acceder a las nuevas versiones del software de los equipos de grabación, que incorpo- ran los últimos avances de cada fabri- cante, así como paquetes de servicios que garantizan la obtención y medi- ción de unos niveles de calidad de ser- vicio adecuados. Conclusiones Después de ver lo arriba expuesto, po- demos concluir que las grandes ten- dencias que creemos influirán más sus- tancialmente en el futuro del CCTV para entidades financieras serán: 1. Grabación distribuida en DVR/NVR con aumentos significativos de pres- taciones y calidad. Vemos extremada- mente improbable el uso de la graba- ción centralizada de forma generali- zada en los próximos años. 2. Importante aumento del nivel de exi- gencia en los centros de control, con mayores requerimientos en la Explo- tación, Gestión y Monitorización del parque, así como de integración de todos los elementos de seguridad. 3. Aumento significativo de las deman- das de adecuación de los productos a las necesidades especificas de las en- tidades. entidades que requieran un mayor nivel de seguridad, así como una confirma- ción de alarmas con vídeo que impida el aumento de ese enemigo mortal de la seguridad que es la “falsa alarma”. En este punto, aplicaciones software que permitan la visualización de cámaras en múltiples monitores o pantallas, con ca- pacidad de planificar su visualización por parte de vigilantes, sin capacidad de alterar su orden de visualización, así como su integración con sistemas de alarmas, aumentarán significativamente la utilidad y rentabilidad de la inversión realizada en las oficinas. Gestión del cambio 1. Otro aspecto crítico en el futuro próximo será la necesidad de que el bi- nomio: instalador de seguridad y fabri- cantes de tecnología, ofrezcan un con- junto de servicios que permitan que las entidades financieras se puedan adap- tar a los cambios que puedan ocurrir ción de alguna entidad, creemos que es difícil de adoptar de forma masiva y que su uso se restringirá a casos especiales. Centro de control En el centro de control veremos la im- plantación de aplicaciones de Explota- ción más flexibles, que permitan una recuperación del vídeo más sencilla y mejoren espectacularmente las capa- cidades de búsqueda utilizando nue- vos interfaces de búsqueda en conjun- ción con análisis de imagen aplicado al vídeo. Con respecto a la Gestión del parque, podemos afirmar que los clientes exigi- rán cada vez con más fuerza la capaci- dad de realizar las tareas más comunes y costosas de forma automática para evitar que un operador deba perder un tiempo valioso realizando rondas so- bre los equipos, verificando su funcio- namiento o la adecuada configuración de algún parámetro. Se hará impres- cindible poder realizar estas tareas de forma rápida, aportando informes de gestión que den a la dirección de segu- ridad una fotografía exacta del estado de sus equipos y de los niveles de servi- cio ofrecidos. La Monitorización, en conjunción con el aumento de los anchos de banda, se consolidará para aquellos activos de las “Son conocidos los casos en los que entidades financieras han quedado cautivas de una elección cuando se ha producido un cambio tecnológico o legal” Arquitectura completa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz