Seguritecnia 357

68 SEGURITECNIA Octubre 2009 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS mismo a la hora de incorporar solucio- nes basadas en las Tecnologías de la In- formación (TIC), siendo pionero en el desarrollo de aquellas que podían pro- porcionarle una ventaja competitiva frente a la competencia. Estas entida- des dedican desde hace años esfuerzos e inversiones cada vez mayores para in- corporar las TIC tanto en su funciona- miento interno, como en la operativa con sus clientes. La necesidad de adap- tarse a fenómenos como la globaliza- ción y la delincuencia organizada han resultado fundamentales a la hora de justificar inversiones en seguridad. Son varias las tendencias que están marcando el desarrollo de las tecnolo- gías seguridad en la banca. Entre ellas, las cinco más importantes son: 1) la tec- nología IP ( Internet Protocol ) y sus enor- mes posibilidades tanto en sistemas de videovigilancia como en el de con- trol de accesos; 2) la modernización de las Centrales Receptoras de Alarmas; 3) el uso de soluciones biométricas en el área de la autenticación; 4) la implanta- ción del DNI electrónico; y 5) El uso de dispositivos móviles. Los expertos coinciden en señalar que la tendencia principal es la de la gestión integral de la seguridad infor- mática y la seguridad física, es decir, la interconexión de los diferentes subsiste- mas que componen un sistema de se- guridad, y que hará posible que exista una relación óptima entre el medio a vi- gilar, los operadores, y los usuarios del sistema. En esta área la tecnología IP tiene mucho que aportar al sector fi- nanciero español. Beneficios del vídeo IP en banca En lo meramente relacionado con la tecnología de vídeo, cada día más las entidades del mercado bancario y fi- nanciero apuestan por la tecnología del vídeo IP. Algunos de los motivos prin- cipales que impulsan esta apuesta por el vídeo en red son: al utilizar infraes- tructura IP se ajustan al cometido de la tendencia principal apuntada anterior- mente de la gestión integral de la segu- ridad informática y física. Se trata de so- luciones probadas, basadas en estánda- res abiertos y mucho más flexibles que L a seguridad es uno de los as- pectos inherentes a la activi- dad de las entidades bancarias y financieras. Cada día más, se pone de manifiesto que la protección de los sis- temas bancarios (tanto físicos como lógi- cos) debe formar parte de la gestión es- tratégica de estas entidades, que incluso, en ocasiones, precisa superar las exigen- cias de las diferentes normativas que re- gulan su actividad. El sector financiero representa en torno al 10 por ciento de la inversión to- tal en equipamiento de seguridad. Esto le convierte en uno de los actores más importantes en cuanto a la búsqueda y adopción de medidas y tecnologías rela- cionadas con la gestión de la seguridad. Actualmente, la importancia de la se- guridad ya no sólo radica en la necesi- dad de reducir los riesgos económicos de posibles fraudes y pérdidas, sino es- pecialmente, en su capacidad para man- tener la imagen y la reputación de la en- tidad de cara a unos clientes cada vez más exigentes. El sector financiero español ha mos- trado tradicionalmente un gran dina- Beneficios del uso de vídeo IP en entidades financieras Alberto Alonso ∕ Director de Ventas de Axis Communications

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz