Seguritecnia 357
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Octubre 2009 Cultura de seguridad, nuevas alternativas S e hace apología de la violencia en páginas webs, aparecen nuevos grupos/bandas latinas, repunta la criminali- dad y el terrorismo sigue dando zarpazos cuando y donde puede, como desgraciadamente hemos vuelto a te- ner ocasión de comprobar este pasado verano con el dolor y el terror causados por los criminales de ETA con sus atentados, que condenamos sin paliativos, contra la casa cuartel de Burgos, los asesinatos de los Guardias Civiles, Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezaun, de 28 y 27 años de edad respectivamente, en Calviá (Mallorca), así como la bomba de Palmanova; lo que, lejos de disminuir, ha provocado un aumento de la percepción de inseguridad, obje- tiva y subjetiva, en la ciudadanía y una mayor demanda de protección de la seguridad pública, así como un aumento en la solicitud de servicios de la seguridad privada (aunque los presupuestos e inversiones estén bajo mínimos), así como una legislación menos permisiva que apoye la labor y los esfuerzos de los profe- sionales de la seguridad para poder hacer bueno aquello de: “cuando las barbas del vecino veas pelar echar las tuyas a remojar”, y terroristas, delincuentes y ván- dalos dejen de considerar que éste es el país de jauja a efectos de impunidad. Si septiembre ya ha sido un mes de singular actividad en lo que a seguridad se refiere con la celebración de distintos encuentros técnico profesionales del sec- tor privado: “La Seguridad de la Información y de los Datos Personales” (ASIS y FES); “La Influencia de Instrucción de Videovigilancia en el Sector de la Seguri- dad Privada”; “Las atmósferas explosivas, normativa y caso práctico de evalua- ción de espacios” (AGPD y AESGA), SIMO Network, etc., octubre no lo va a ser menos; hay más amenazas que enfrentar y nuevos objetivos que cumplir, como en este número se pone de manifiesto en nuestra información especial “Seguri- dad en Entidades Financieras” que publicamos junto con los avances de las Jor- nadas de Seguridad de CECA (Sevilla) y del III Congreso Profesional de Direc- tores de Seguridad (Toledo), además importantes trabajos técnicos e interesan- tes declaraciones de distintas personalidades del sector en las que, teniendo en cuenta la actual necesidad de contención del gasto, se requiere ir más allá en la búsqueda de la excelencia profesional y del análisis pormenorizado del riesgo para conseguir una cada vez mejor gestión de la seguridad, pues, al igual que hubo un día en que a alguien se le ocu- rrió que el transporte de hielo en cestos era otra buena alternativa para transportar agua, estoy seguro de que ocu- rrencias tan simples y tan buenas tampoco van a faltar en este sector. Es cuestión de imaginación abriendo un abanico a nuevas alternativas que favorezcan la capacidad de focalización y la proactividad, en esa apuesta permanente por la formación, la comunicación y la dinámica de reacción que debe presidir la más amplia cultura de seguridad. 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) “Teniendo en cuenta la actual necesidad de contención del gasto, se requiere ir más allá en la búsqueda de la excelencia profesional y del análisis pormenorizado del riesgo”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz