Seguritecnia 357
74 SEGURITECNIA Octure 2009 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS Nuestros servicios de recuperación de desastres garantizan ante un im- previsto el mantenimiento de las ac- tividades corporativas. Comenzamos evaluando los posibles riesgos a que está expuesta cada empresa que nos contrata, y calculando los impactos que supondrían diversas situaciones en caso de producirse. Y, si a pesar de todo lo peor termina sucediendo, ga- rantizamos la recuperación de los da- tos perdidos, asegurando la continui- dad de la actividad de la compañía en un plazo mínimo de tiempo. En este último campo, nos avala una gran experiencia, con participa- ción en más de 10.000 pruebas de re- cuperación y 150 desastres declara- dos, como el huracán Katrina o los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres. Son muchos los riesgos para la se- guridad que puede correr la gestión documental hoy día. Para nosotros, el mayor de todos sería fallar a los más de mil clientes en España que han depositado su confianza en Iron Mountain. Por eso intentamos ir siem- pre más allá de lo convencional. Para luchar contra todos los imprevistos que pueden traer consigo la pérdida de información irremplazable. de recogida con la tecnología de código de barras, que permi te la lectura y el segui- miento de cada uno de nuestros contenedores a lo largo de todo el trayecto. Una vez llega- dos al centro, los documentos que- dan almacenados en un entorno in- vulnerable. Ade- más de asegu- rar unas condicio- nes ambientales óptimas para im- pedir la degrada- ción natural en to- dos los soportes, nuestros centros dis- ponen de vallado perimetral, control de acceso informatizado, supervisión per- manente por circuito cerrado de televi- sión (CCTV), sistema automático para la supresión de incendios, sistema sofis- ticado para la detención de incendios, paredes a prueba de incendios y puer- tas de acero de alta seguridad, que ase- guran que nadie ajeno a nuestro perso- nal pueda entrar sin autorización. Estos sistemas de seguridad garanti- zan la completa protección y conserva- ción de los documentos, por eso actua- mos como garantes de su disponibili- dad, en el caso –in- frecuente, pero no improbable- de que un incendio o cual- quier otro tipo de eventualidad acabe con todo. Conta- mos para ello con la ventaja que otorga la tecnología mo- derna, gracias a la cual los documen- tos han perdido el carácter único que tuvieron en otro tiempo. porque entendemos los flujos de tra- bajo específicos de cada cliente. Cada empresa tiene unos requisitos diferen- ciados en este campo, pero todas cuen- tan con un objetivo común: asegurar la completa protección de sus datos y contar con la localización y acceso a los documentos activos en el momento en que se necesiten. Cadena de custodia Son muchos los archivos que pueden considerarse vitales en el funciona- miento de una empresa: un documento legal, una fotografía, el archivo de un cliente, una radiografía o un curriculum vitae, todos deben ser protegidos como factor determinante para asegurar su vida útil. Un elemento clave en ello es la cadena de custodia, que garantiza el control absoluto de cada uno de ellos desde que el cliente nos los confía hasta que son clasificados y depositados. Contamos para ello con el sistema SafeKeeperPLUS, que se encarga del se- guimiento entre nuestros centros de custodia y los clientes, y con InControl, que asegura que la cadena de custo- dia en el transporte de archivos no se rompa en ningún momento. Los vehí- culos de nuestra flota disponen de sis- tema de alarma, detección de seguri- dad en movimiento y áreas de carga compartimentadas protegidas por me- canismos de bloqueo. Esta cadena de custodia se inicia en el punto mismo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz