Seguritecnia 357
76 SEGURITECNIA Octubre 2009 SEGURIDAD EN ENTIDADES FINANCIERAS lincuente consiga toda la información sin conocimiento de la institución. Ade- más, muchas entidades disponen de su- cursales en centros comerciales o edifi- cios multi-oficinas que pueden ser para un ladrón zonas de fácil acceso si el en- torno no está vigilado. Las entidades, cuando se trata de información financiera y archivos en modo informático, pueden elaborar programas para proteger estos datos, pero también deben dar especial pro- tección a la información en soporte fí- sico. Los documentos financieros confi- denciales suelen guardarse en áreas de la entidad restringidas a los empleados y, sin embargo, de libre acceso para al- gunos clientes. A menudo, la informa- ción confidencial se deja en las mesas o puestos de trabajo tanto en el área prin- cipal de la entidad financiera como en los despachos donde suelen reunirse los clientes con los empleados. Las en- tidades financieras suelen proporcio- nar cajas de depósito seguras para sus clientes que a menudo contienen obje- tos de alto valor y fácilmente comercia- lizables en el mercado negro. Una costumbre cada vez más habi- tual en las cajas y sus fundaciones es la exposición de obras de arte. Los vi- sitantes tienen libertad para recorrer las zonas de exposición y observar los ob- jetos expuestos. Estos eventos propor- cionan a las entidades financieras una gran publicidad e incrementan la con- fianza de los clientes en los sistemas de seguridad que se han instalado en el re- cinto. En consecuencia, la pérdida de cual- quier objeto tendría un efecto muy per- judicial para la reputación de la entidad financiera. Desgraciadamente, a la par que los clientes tienen cada vez más ac- ceso a zonas de la entidad, también se incrementan las oportunidades para los delincuentes. Uno de los métodos usados por los malhechores consiste en en- mascarar los detectores de intru- sión y luego esconderse en las en- tidad, con la intención de regresar cuando esté cerrada . Los detecto- res de intrusión son vulnerables a los ataques de diversas proceden- cias. Un trozo de tarjeta delante de la lente o una pasada de pin- tura de spray sobre el dispositivo dejan fuera de servicio a los de- tectores convencionales en caso de que salte la alarma tras el cierre del negocio. El Detector de Intrusión de la Serie Pro- fessional de Bosch que integra cinco sensores diferentes está diseñado para responder a las necesidades actuales de las entidades financieras. Dispone de un detector de intrusos de alta fiabilidad, con capacidad de per- cibir intrusos y, a la par, ignorar las falsas alarmas, además de resistir a las agresio- nes de los posibles delincuentes. Las zonas vulnerables en las entidades financieras actuales A los clientes les gustan los espacios abiertos y despejados donde pueden contactar cara a cara con los emplea- dos de la entidad financiera para tra- tar sus asuntos. Además de manejar di- nero e información, las entidades finan- cieras representan un archivo seguro para custodiar documentos financie- ros y empresariales, bonos, escrituras, actas y registros, además de al- macenar objetos de valor como joyas y obras de arte. En una entidad financiera, nos encon- tramos con espacios abiertos y pequeños despachos dónde se mantienen seguros los do- cumentos importantes y los objetos de valor . Los clientes tienen muy a menudo acceso li- bre a estas áreas a lo largo de la jornada comercial. En estas zonas de fácil ac- ceso, los actos delictivos se han vuelto cada vez más sofistica- dos. Uno de los objetivos pre- feridos suele ser conseguir in- formación financiera como de- talles de las cuentas bancarias, contraseñas, etc. El éxito de esta operación radica en que el de- Aplicaciones de los sensores antienmascaramiento grado 3 para entidades financieras Detector de Intrusión de la Serie Professional de Bosch Carlos Alonso ∕ Director Departamento de Intrusión de Bosch Security Systems Las entidades cada vez más ponen a disposición de los clientes colecciones de arte.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz