Seguritecnia 358
SEGURITECNIA Noviembre 2009 61 Artículo Técnico des inalámbricas, la instalación se rea- lizaría como si se tratara de un sistema autónomo pero con la ventaja de que realmente es un sistema en red. Aplicaciones como barreras de apar- camiento están particularmente indi- cadas para las unidades de control ina- lámbricas, ya que a menudo hay fuen- tes de alimentación disponibles pero no resulta tan fácil cablear una línea de da- tos. Los edificios antiguos también sue- len ser especialmente problemáticos a la hora de cablear y, por tanto, son can- didatos perfectos para utilizar sistemas inalámbricos. Donde ya existe una red TCP/IP, la conexión inalámbrica puede usarse para cubrir los últimos 15 metros, que suelen ser los que más dificultades presentan. Otra de las dudas habituales es la de las interferencias. ¿Qué pasa si alguien aparca un autobús justo enfrente de la unidad de control y rompe la comuni- cación inalámbrica? No importa. En sis- temas de inteligencia distribuida como el Net2 nano de Paxton Access la co- mente hasta que la comunicación se restablezca. Ventajas y desventajas de los sistemas inalámbricos La documentación comercial de los sis- temas inalámbricos (de cualquier tipo) normalmente dibuja un paisaje utó- pico de instalación sin esfuerzo y fun- cionamiento sin restricciones. Verdade- ramente, muchos sistemas inalámbricos no siempre responden exactamente a lo que prometen y, a veces, simple- mente no funcionan correctamente. El problema no parece estar sólo en la tecnología inalámbrica utilizada sino también en la manera en que ésta es incorporada y usada en el diseño del sistema. Desde cualquier punto de vista, lo que es evidente es que una conexión inalámbrica no es tan fiable como una por cable. Los enlaces inalámbricos pueden verse afectados por las condi- ciones ambientales de cada instalación, unas veces de manera predecible, pero otras de forma imprevista. Sin embargo, es posible encontrar sistemas inalámbri- cos eficaces capaces de salvar todos es- tos obstáculos, como el Net2 nano re- cientemente presentado por Paxton Access, que ha sido diseñado con todos estos problemas en mente. Algunos instaladores se preguntan si todavía es necesario cablear la fuente de alimentación, el lector y el pulsador de salida, ¿qué sentido tiene utilizar un sistema inalámbrico? Cablear una red RS485 dedicada es a menudo la parte más problemática y que más tiempo comporta de la instalación, así que no tener que llevar el cable por todo el edi- ficio es una gran ventaja para muchos proyectos. En el caso de utilizar unida- La parte negativa es que requiere una instalación especializada y conocimien- tos de redes. Además, la relación entre los instaladores de seguridad y los de- partamentos IT no siempre es todo lo armoniosa que cabría esperar. ▪ Comunicación inalámbrica La utilización de tecnología inalám- brica para sistemas de seguridad se ha visto en cierto modo desprestigiada por la popularización de algunas solu- ciones de bajo coste que no acababan de proporcionar un rendimiento co- rrecto. No obstante, si se utiliza la tec- nología inalámbrica y la implementa- ción adecuada, las unidades de control inalámbricas pueden llegar a tener un valor destacado como parte de un sis- tema avanzado de control de accesos. La consideración más importante es que el permiso o la denegación de ac- ceso a los usuarios del sistema no de- penda exclusivamente de la conexión inalámbrica. Todas las tecnologías inalámbricas son susceptibles de sufrir interferen- cias. Una de las maneras de salvar este problema es elegir un control de acce- sos diseñado como inteligencia distri- buida. Esto significa que, incluso si la señal inalámbrica sufre interferencias, el sistema continúa funcionando nor- malmente, permitiendo el acceso a los usuarios autorizados y denegándoselo a los no válidos. Cualquier evento que tenga lugar durante el periodo de des- conexión puede ser almacenado local- Controlador inalámbrico. Manivela con lector de proxi- midad y contro- lador inalám- brico integrado. “La tecnología inalámbrica para seguridad se ha visto desprestigiada por la popularización de soluciones de bajo coste que no acaban de proporcionar un rendimiento correcto”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz