Seguritecnia 358
64 SEGURITECNIA Noviembre 2009 Artículo Técnico cendios, entendiéndose como tales los sistemas y equipos de extinción -y sus componentes- que quedan bajo la ju- risdicción del Reglamento de Instala- ciones de Protección contra Incendios (RIPCI) del Ministerio de Industria. Así, en estos momentos en el AEN/CTC-012 se certifican 12 familias de productos: mangueras, extintores, BIE, hidrantes de columna, hidrantes bajo tierra, raco- res, detectores, polvo extintor, manó- metros, etc. Más de 320 modelos certificados En total, se encuentran certificados 1.121 productos de seguridad contra incen- dios; son 39 las empresas con productos certifica- dos, de las cuales, 16 son fabr icantes de extinto- res. Estas empresas fabri- can 328 modelos diferen- tes de extintores certifi- cados. Si recordamos que en 1996 eran cerca de 30 los fabricantes españoles que contaban con extin- tores certificados, pode- mos notar claramente la repercusión que la regu- larización ha tenido en el sector. Hoy día no hay cabida para empresas fabricantes que no alcan- cen un alto nivel de cualificación y profesionalidad. El sistema de certificación de AE- NOR está basado tradicionalmente en tres pilares fundamentales: ▪ Auditorías del sistema de la calidad UNE-EN ISO 9001: ▪ Mejora continua: con los datos del sistema, acciones hacia la ausen- cia de defectos. ▪ Trazabilidad: desde el producto fi- nal hasta los lotes de componen- tes o materias primas. ▪ Satisfacción del cliente: atención de quejas y reclamaciones. ▪ Inspecciones del control de produc- ción en fábrica: recepción de mate- rias primas, productos intermedios y producto final: ▪ Ensayos por lotes de las partes so- metidas a presión (prueba de pre- sión al cien por cien). ▪ Ensayos de todos los lotes de mate- rias primas (por ejemplo, el polvo). ▪ Ensayos funcionales cada 1.000 uni- dades (tiempo de disparo, carga residual). E l sector de la Seguridad con- tra Incendios, en el que se in- tegran los extintores, es uno de los más familiarizados con los bene- ficios de las normas y su certificación, algo lógico teniendo en cuenta que es- tamos hablando de un sector donde la tolerancia con los errores ha de ser mí- nima. El Comité Técnico de Certificación de Productos de Seguridad Contra Incen- dios, AEN/CTC-012, constituido en 1988 a petición de Tecnifuego-Aespi y pre- sidido por el Ministerio de Industria, es el responsable de la elaboración de los procedimientos de certificación de AENOR, de dictaminar sobre la conce- sión o el mantenimiento de los certificados, de pro- poner sanciones en caso de incumplimientos de los requisitos y de estudiar y analizar la normativa téc- nica y legal, nacional e in- ternacional, para la adap- tación y actualización de la certificación a nuevas especificaciones. Con el fin de que el des- empeño de sus funciones se lleve adelante con to- das las garantías sin me- noscabo de su capacidad técnica, el AEN/CTC-012 tiene una composición en la que se encuentra asegurado el equi- librio entre las partes implicadas: repre- sentantes de los fabricantes de los pro- ductos certificados, usuarios y consu- midores y, por último, administraciones reguladoras e instituciones de investi- gación o ensayo. El campo de actividad de este Co- mité es, como su nombre indica, el de los productos de seguridad contra in- Certificación UNE-EN 3-7: Confianza en los extintores Luis Lázaro / Jefe de Productos Estructurales y Seguridad contra Incendios de AENOR
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz